Actualidad

Representante liberal enfrenta al Estado por cobrar pensión y salario de congresista al tiempo

La representante liberal tendría que devolver al Estado más de $36 millones por devengar ambos ingresos. Está a la espera de la decisión de un juez.

Flora Perdomo

Flora Perdomo

La representante a la Cámara por el Huila, Flora Perdomo, del Partido Liberal y afín al gobierno del presidente Gustavo Petro, se enfrenta a una disputa jurídica contra la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) luego de que la entidad determinara, en junio de 2023, que estaba recibiendo simultáneamente y de manera irregular una pensión del Estado y su salario como congresista, lo que está prohibido por la Constitución.

“Nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una asignación que provenga del tesoro público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado”, dice el articulo 128 constitucional.

Según la UGPP, desde 2014, cuando asumió su curul en la Cámara de Representantes, la congresista había recibido el salario legislativo y una pensión gracia que obtuvo tras su trabajo como docente por casi 30 años. Esa pensión era de $1.768.723 mensuales, y simultáneamente devengaba los $48,1 millones por su labor como congresista.

Así pues, en junio de 2023, la UGPP determinó que, ante tal irregularidad, Perdomo debía reintegrar al Estado $36,5 millones de pesos, correspondientes a pagos realizados de forma simultánea desde el día 20 de julio de 2022 hasta la nómina del mes de mayo 2023. Igualmente, se le suspendió el derecho a la pensión gracia.

En su momento, Perdomo rechazó la decisión de la UGPP, y aseguró que se le suspendió la pensión sin permitirle defenderse. De hecho, presentó una acción de nulidad, en la que argumentó que recibió su pensión gracia por parte de CAJANAL (hoy UGPP), conforme a los principios de “buena fe y confianza legítima”.

El proceso se destrabó el mes pasado, y el 24 de enero de 2025 se venció el tiempo para que la representante apelara o impugnara, por lo que se aproxima la decisión de un juez, en la que se determinará si deberá devolver el dinero o si se invalida la suspensión de la pensión gracia, e incluso si la UGPP deberá devolver las mesadas suspendidas a la congresista con intereses y el pago de una indemnización.

La W se contactó con los representantes de la UGPP, quienes confirmaron que el caso pasará pronto al despacho del juez para que dicte sentencia. Por su parte, Perdomo y su abogado, Medardo Garzón, fueron consultados, pero este medio no obtuvo respuesta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad