Uribe cuestionó uso de interceptaciones como pruebas para su juicio: Esto dijo
El mandatario se refirió a su caso, luego de que fuesen rechazados los recursos de apelación que interpusieron tanto su defensa como la Procuraduría.
El Tribunal Superior de Bogotá definió este 4 de febrero que las interceptaciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia a las conversaciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez y su abogado Diego Cadena serán consideradas pruebas dentro del juicio oral en su contra por presunta manipulación de testigos.
Frente a esa decisión, el expresidente Álvaro Uribe ya se pronunció y cuestionó la justificación dada en su momento por la Corte Suprema para interceptar su teléfono. Según él, la Corte argumentó que su número fue intervenido por error al haber sido asociado con el del excongresista Nilton Córdoba.
Puede leer:
“El teléfono mío es sumamente conocido. Seguramente muchos políticos lo tienen, muchos parlamentarios. Entonces, ¿cada vez que aparezca en el directorio telefónico de alguien investigado por la Corte, por error me van a interceptar a mí?”, dijo Uribe.
Además, el exmandatario aseguró que las grabaciones no fueron protegidas y que hubo filtraciones: “Dijeron que las grabaciones habían sido debidamente protegidas en su reserva. No fue así. Las filtraron, las filtraron. Eso también es muy, muy grave. Para no hablar de la condición de abogado que sí tenía el doctor Cadena. Abogado defensor es el investigador que está investigando unos temas para poder defender al cliente, en este caso a mi persona”.
Uribe también expresó su preocupación por el desarrollo del juicio, ya que aunque el Tribunal dejó abierta la posibilidad de debatir las pruebas, considera que la jueza ya fijó una posición: “Mi preocupación es si se vuelve a discutir en el juicio […] ¿Habrá manera de que la señora juez varíe su criterio? Me quedó esa duda”, concluyó.