Denuncian a Armando Benedetti por supuestos nexos con alias ‘Pitufo’, el ‘zar del contrabando’
El abogado Pablo Bustos Sánchez presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra Benedetti y Marín Buitrago, pidiendo que se investigue si hubo un supuesto intento de financiación ilícita de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Denuncian a Armando Benedetti por supuestos nexos con alias ‘Pitufo’, el ‘zar del contrabando’. Fotos: Colprensa y Suministrada.
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, radicó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti y Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’, por la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial del actual mandatario, Gustavo Petro.
Según Bustos, la denuncia responde a reiteradas solicitudes ciudadanas que buscan esclarecer si existió o no un intento de ingreso de dineros ilícitos en la campaña. “Es fundamental determinar si hubo gestiones indebidas por parte de Benedetti para facilitar la entrada de recursos provenientes de fuentes prohibidas”, afirmó.
Le puede interesar
La denuncia se basa, entre otros elementos, en declaraciones públicas del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, quien, durante un Consejo de Ministros el pasado 4 de febrero, expresó su rechazo a la designación de Benedetti como jefe de gabinete. “Había obstáculos legales relacionados con intentos de financiación ilegal de la campaña, los cuales impidió”, señaló Rodríguez.
Asimismo, Bustos hizo referencia a un mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro en la red social X, el pasado 2 de febrero, donde afirmó que Diego Marín Buitrago, conocido como “zar del contrabando”, intentó infiltrar su campaña. “Será extraditado desde Portugal a Colombia, pero si cuenta toda la verdad, se le garantizará protección”, indicó el mandatario.
El documento también destaca la renuncia de Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), quien al dimitir mencionó la necesidad de esperar el resultado de las investigaciones correspondientes. Igualmente, se menciona el rechazo de varios altos funcionarios a la designación de Benedetti, entre ellos la ministra Susana Muhamad, la vicepresidenta Francia Márquez y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López.
“No tenemos conocimiento de que se haya iniciado una investigación penal sobre estos hechos, y es imperativo que la Fiscalía actúe para esclarecer la verdad”, concluyó Bustos en su denuncia.
Entre las pruebas solicitadas se encuentran copias de los contratos y reuniones de la campaña, así como la citación de testigos clave, incluyendo a Petro, Benedetti, Rodríguez y otros altos funcionarios.
La Fiscalía deberá ahora decidir si abre una investigación formal sobre las acusaciones y si se inicia un proceso penal contra los señalados.