Día sin carro: ¿Qué vehículos se consideran cero emisiones o eléctricos? Le explicamos
Conozca cómo reconocer si su vehículo entra en esta categoría de excepción.
El Día sin Carro y sin Moto en Bogotá es una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes en la ciudad; en 2025, este día se realizará el 6 de febrero. Durante esta jornada, se restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas, permitiendo únicamente el tránsito de ciertos vehículos exentos. Entre estos, se destacan los vehículos eléctricos o de cero emisiones.
Lea también:
Con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte alternativos y sostenibles, como la bicicleta, el transporte público y los vehículos eléctricos. Esta medida contribuye significativamente a la disminución de las emisiones de CO2 y a la mejora de la calidad del aire en la ciudad. Según la Secretaría Distrital de Ambiente, durante esta jornada se prevé que dejen de circular más de 1.850.000 vehículos particulares y 430.000 motos, lo que reduce la emisión de material particulado (PM 2.5) y la huella de carbono que producen los combustibles fósiles.
Vehículos exentos: ¿qué se considera cero emisiones o eléctrico?
Durante el Día sin Carro y sin Moto ciertos vehículos están exentos de la restricción debido a sus características y aportes a la movilidad sostenible:
- Vehículos Eléctricos: son aquellos propulsados exclusivamente por motores eléctricos, sin la intervención de motores de combustión interna. Utilizan baterías recargables como fuente de energía y no emiten gases contaminantes durante su operación. Incluyen automóviles, motocicletas y bicicletas eléctricas. Estos vehículos están exentos de la restricción durante la jornada.
- Vehículos de cero emisiones: Además de los vehículos eléctricos, se consideran de cero emisiones aquellos que no producen emisiones contaminantes directas. Esto incluye vehículos impulsados por energías alternativas limpias, como el hidrógeno. Sin embargo, en el contexto de Bogotá, la mayoría de los vehículos de cero emisiones corresponden a los eléctricos.
La exención de los vehículos eléctricos en el Día sin Carro y sin Moto” tiene varias justificaciones:
- Reducción de emisiones: al no producir emisiones contaminantes, los vehículos eléctricos contribuyen a la disminución de la contaminación atmosférica y, por ende, a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
- Fomento de la movilidad sostenible: permitir la circulación de vehículos eléctricos durante esta jornada incentiva a los ciudadanos a considerar la adopción de tecnologías limpias y sostenibles para su movilidad diaria.
- Conciencia ambiental: la visibilidad de vehículos eléctricos en las vías durante el Día sin Carro y sin Moto sirve como recordatorio de las alternativas disponibles para reducir la huella de carbono y promover prácticas más amigables con el medio ambiente.
El Día sin Carro y sin Moto en Bogotá es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prácticas de movilidad y su impacto en el medio ambiente. La exención de los vehículos eléctricos y de cero emisiones durante esta jornada destaca la importancia de adoptar tecnologías limpias que contribuyan a una ciudad más sostenible y con mejor calidad de vida para sus habitantes, además de incentivar el uso del transporte público como el Transmilenio, SITP o demás servicios de transporte colectivo.