El director del Dapre, Jorge Rojas, habla sobre el insólito consejo de ministros
Altos funcionarios afirman que no pueden trabajar con Armando Benedetti y reprochan nombramiento de Laura Sarabia como canciller, pero a la vez dicen que no renuncian.
El director del Dapre, Jorge Rojas, habla sobre el insólito consejo de ministros
25:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738759554_561_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Director del Dapre, Jorge Rojas. Foto: EFE.
Lo que el país vivió anoche, en vivo y en directo, fue para algunos el desplome de un gobierno como un castillo de naipes. Para otros un acto supremo de honestidad en donde un presidente, de cara al país, reconoce la ineficiencia de su administración, cuando falta apenas un año y medio, 18 meses y 2 días, para su finalización.
Sumada la audiencia que tuvo en X, YouTube y la página de la Presidencia de la República, debemos decir que la transmisión de 5 horas y 59 minutos sobrepasó 1.100.000 personas viéndola simultáneamente. Eso sin contar con quienes la vieron por televisión abierta, porque los datos aún no han sido reportados por la empresa Ibope que se encarga de la medición en Colombia. Una audiencia colosal para estas épocas, como de final de mundial de fútbol.
De por sí, eso ya sería memorable. Pero eso no fue lo más grande.
Le puede interesar:
Lo más grave que pasó fue que varios funcionarios reprocharon ante el país al presidente por el nombramiento de Laura Sarabia, como canciller de la República, y aún más por el arribo del impresentable Armando Benedetti, a quien el mandatario erigió ayer como su jefe de despacho, es decir el jefe de todos los ministros y los altos dignatarios del gobierno.
Basado en un informe hecho por Armando Benedetti, el presidente empezó diciendo que de 195 compromisos de su gobierno se han incumplido 176.
El jefe de Estado no tomó responsabilidad por el pobrísimo récord sino que culpó a sus subalternos. Hablando de él en tercera persona se condolió: “Al presidente no se le hace caso. Los ministros no le hacen caso”.
Y agregó “Ustedes tienen un presidente revolucionario pero el gobierno no lo es”.
Habitualmente el Consejo de Ministros tiene puestos rigurosamente asignados por precedencia constitucional. A la derecha del mandatario se sienta el secretario general de la Presidencia, a la izquierda el ministro del interior, quien por cierto no estuvo. Al frente el canciller, a su lado el ministro de Hacienda y cada ministro en el orden histórico en el que fue creada su cartera. Pero también esa tradición se rompió anoche.
El jefe de Estado tenía sentado a su izquierda a Armando Benedetti, flamante nuevo jefe de gabinete, y a su derecha al director del Dapre, Jorge Rojas, quien llegó hace 8 días al cargo y quien ayer vio súbitamente reducidas sus funciones a las de ser un simple administrador del Palacio, un ilustre mayordomo, porque todas las tareas políticas las tendrá asignadas Benedetti.
El mismo Benedetti que abandonó repetidas veces la embajada en Caracas, sin que nada le haya pasado. El mismo que volaba una y otra vez Caracas, Barranquilla, Bogotá en avión privado como si fuera un magnate sin que nadie hasta ahora sepa quién paga esos vuelos charter.
El mismo que trajo en avión privado desde Venezuela a Marelbys Meza, la niñera, para ponerla a hablar con la candidata y armar el escándalo. El mismo que previamente amenazó a Laura Sarabia con contar el origen de los fondos de campaña y aquí cito al señor Benedetti: “Laura, te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca. Nos hundimos todos. Nos acabamos todos. Nos vamos presos, acabamos toda la hijueputa verga”.
Les ruego me perdonen las expresiones que desde luego no son mías. El mismo Benedetti que decía “Ajá, marica, yo hice 100 reuniones (...) 15.000 millones de pesos. Es más, si no es por mí no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé, además, lo que te voy a decir no es una amenaza (...), veo que esto me puede emputar, pateo hijueputa, y ahí nos caemos todos hijueputa”
A raíz del escándalo tanto Benedetti como Sarabia terminaron excluidos del gobierno, pero al cabo de un tiempo, volvieron.
A Benedetti le reabrieron con cargo al bolsillo de los contribuyentes la inútil embajada ante la FAO solo para que disfrutara de la bella ciudad de Roma y empezara un proceso de rehabilitación. Proceso que tuvo su punto máximo de expresión con el escándalo en Madrid, otra vez fuera de su sede, del que hay constancia en una estación de la Policía de esa ciudad, al que acudieron para denunciar su conducta su esposa y su suegra, la misma que hoy lo defiende y lo cubre de elogios.
Ayer hablaba del cuchillo que el yernito tenía en la mano.
En fin, es difícil ponerle vestido de gala a semejante truhan pero el presidente Gustavo Petro, siempre tan ingenioso, empezó su largo recorrido retórico culpando al general Francisco de Paula Santander de traicionar a Bolívar. A Julio César Turbay por llamar Palacio a esa edificación fría que según el mandatario tiene la culpa de no ser Caribe.
Y la deriva presidencial fue avanzando hacia Gabriel García Márquez, pero no parecía basarse en su obra maestra sino más bien estar rememorando la canción que hicieron famosa Los Hispanos y Rodolfo Aycardi, Aureliano, Remedios, Mariposas Amarillas:
“Encadenado a macondo sueña don José Arcadio
Y ante él la vida pasa, siendo remolinos de recuerdo.
La tristeza de Aureliano, cuatro. La belleza de remedios, violines.
Las pasiones de Amaranta, guitarras; y el embrujo de Melquiades, oboe, Úrsula cien años, soledad Macondo”.
En fin, cuando por fin concedió la palabra, habló la vicepresidenta Francia Márquez para decir “No me parecen las actitudes de Laura Sarabia. No comparto su decisión de nombrarla, de traer a estas personas como Benedetti” y terminó diciendo que el presidente tenía su renuncia como “ministra de la igualdad” desde el primer día.
Luego la destacada ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo con voz quebrada “No me puedo sentar en esta mesa con Benedetti”, pero que no renunciaba. Yo por lo menos esperaba que siguiera en la reunión paradita, ya que dijo que no se podía sentar con Benedetti, pero siguió sentada al frente del villano de esta película.
Cada ataque a era seguido por una defensa apasionada del presidente a Benedetti: Que Fayad decía que todo hombre, o mujer, se merece una segunda oportunidad. Pero como han sido más de dos, habría que hablar de tercera y cuarta.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también reclamó con energía por los nombramientos y le ofreció al mandatario el sacrificio de quedarse en el puesto, si él no indicaba otra cosa.
El director de Planeación Nacional, Alexander López, también reclamó y el presidente en respuesta lo llamó sectario y preguntó “¿Somos candidatos o somos gobernantes?”
Quien habló más claro fue el funcionario más cercano al presidente. Augusto Rodríguez y Petro fueron miembros clandestinos de la guerrilla del M-19 y han trabajado juntos por más de 30 años.
Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección UNP, trabajó con Gustavo Petro cuando el hoy presidente era representante a la Cámara y senador.
Él fue el responsable de investigar y documentar muchas de las sólidas denuncias que hizo Petro sobre corrupción y parapolítica.
Es un hombre de pocas apariciones públicas pero anoche levantó su voz cuando al presidente Petro se le ocurrió en su defensa irreductible a Armando Benedetti compararlo con Jaime Bateman fundador del M-19:
Les pido que lo oigan.
A ver explico lo que acabamos de oír. Augusto Rodríguez, el funcionario más cercano al presidente, dijo anoche en Consejo de Ministros que Armando Benedetti estuvo en una reunión cuyo propósito era que el zar del contrabando, pedido en extradición, Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, infiltrara la campaña presidencial de Gustavo Petro,
Esa fue la cereza en el pastel de la noche.
Usualmente las actas y grabaciones del consejo de ministros se consideran ultra secretas. Tienen reserva legal por treinta años.
El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, el doctor Jorge Rojas, quien antes era vicecanciller y lleva una semana en el cargo, habló para El Reporte Coronell.
El director del Dapre, Jorge Rojas, habla sobre el insólito consejo de ministros
25:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738759554_561_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En un lado de la balanza están los funcionarios más cercanos al presidente y en el otro Armando Benedetti, de quien el presidente dijo anoche que tenía “una especie de virtud que es la locura”.
Al presidente Gustavo Petro le va a tocar escoger porque ya se lo dijeron claro anoche, varios de sus más importantes colaboradores no están dispuestos a aceptar a Armando Benedetti como jefe.