El nuevo panorama en el mercado de los aguardientes ante la decisión de la Corte Constitucional
Tras la decisión de la Corte Constitucional, ya no habrá restricciones para que todos los aguardientes del país se puedan vender en todas las regiones.
El nuevo panorama en el mercado de los aguardientes ante la decisión de la Corte Constitucional
13:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738769114_820_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Aguardiente Amarillo REAL y Aguardiente Amarillo de Manzanares | Foto: Industria Licorera de Caldas
En entrevista con La W, el gerente de la Licorera de Caldas, Diego Angelillis, celebró la reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia, en la que anuló algunas disposiciones de la Ley 1816 de 2016, las cuales permitían a los departamentos restringir o prohibir el acceso a ciertas marcas de aguardientes que no fueran de la región de producción o que no fueran locales.
Ante el escenario, el gerente Angelillos, dijo “es que es un fallo histórico, estamos hablando de que se cambia totalmente la forma de comercializar el aguardiente colombiano en nuestro país que llevaba una protección de más de 100 años. Entonces es una decisión trascendental histórica que nos pone muy contentos”.
Le puede interesar:
Teniendo en cuenta que ahora el aguardiente amarillo de Licorera de Caldas se podrá volver a vender en todas las regiones de Colombia, el interrogante que se generó es si las pequeñas licoreras que no tienen el musculo financiero y producto para competirle en el mercado podrán aguantar en materia de competencia la llegada nuevamente del aguardiente en mención.
Ante el escenario, Angelillis, respondió “lo que lo que está claro es que hay una existencia de un monopolio rentístico, es decir, entre más aguardiente se venda, pues mayores recursos van para la salud y para la educación. Ahora, no estamos hablando que sea específicamente el aguardiente de un departamento determinado, es el aguardiente de cualquier región la que genera el impuesto”.
W Radio también habló con la otra orilla, que en su momento apoyo las medidas que evitaban que el aguardiente amarillo de la Licorera de Caldas se pudiera vender en todas las regiones del país. Ante el nuevo escenario, se mostraron complacidos con la decisión y apuntaron a generar una competencia directamente en el mercado de aguardientes.
Esteban Ramos, gerente de la Licorera de Antioquia, se pronunció en los micrófonos de La W y aseguró que son los líderes del mercado, con el 56% del mercado de aguardientes en Colombia.
El empresario reconoció que en algunos momentos se opuso a esta decisión, porque no tenían “un aguardiente que compitiera con el aguardiente Amarillo de Manzanares”, pero que “ahora nosotros tenemos el Aguardiente Amarillo Real, que es un excelente producto de gran calidad”.
“Estamos listos para la competencia”, sentenció y agregó que buscarán llegar a nuevos mercados como el Valle, Cauca, Nariño, Tolima y Huila, y al mercado internacional, sin descuidar el mercado antioqueño.
Escuche la entrevista completa a continuación:
El nuevo panorama en el mercado de los aguardientes ante la decisión de la Corte Constitucional
13:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738769114_820_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>