Carlos Carrillo pone su cargo a disposición y pide renuncia del gabinete tras consejo de ministros
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, habló en La W y pidió la renuncia del alto gobierno.
Es un ‘papayazo’ innecesario: Carlos Carrillo sobre consejo de ministros del Gobierno Petro
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738756061_690_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Carlos Carrillo. Foto: Colprensa.
En un hecho poco común en la política colombiana, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, anunció en la noche del martes 4 de febrero que pone su cargo a disposición del presidente Gustavo Petro.
El anuncio se dio minutos después de la transmisión en vivo del consejo de ministros, en el que el mandatario expresó su inconformidad con el bajo cumplimiento de los compromisos de Gobierno. En la reunión, Petro afirmó que, de 195 compromisos adquiridos, 146 no se han cumplido, y advirtió que los ministros deben asumir su responsabilidad o salir del gabinete.
Le puede interesar:
Carrillo reaccionó a esta declaración a través de su cuenta en la red social X, donde escribió:
“Creo que es menester de todo el gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”, dijo.
Este pronunciamiento se da en medio de un momento crítico para la UNGRD, entidad que ha estado en el ojo público debido a investigaciones por presuntos casos de corrupción, luego de que su anterior director, Olmedo López, admitiera irregularidades en el manejo de recursos y llegara a un acuerdo con la justicia para revelar detalles sobre el caso.
Carrillo habla sobre la crisis en el Gobierno
En entrevista con La W, Carrillo explicó las razones detrás de su decisión y afirmó que la crisis política generada tras el consejo de ministros es autoinfligida. “Lo que sucedió ayer es demasiado grave, y es una crisis autoinfligida”, afirmó, agregando que esta situación será utilizada por la oposición para debilitar al Gobierno.
Sobre la división que se generó dentro del gabinete tras la exposición en vivo de los conflictos internos, Carrillo expresó su preocupación por la imagen del Gobierno. “Quedaron expuestas unas diferencias que pueden ser normales en cualquier grupo humano, pero que en este contexto se convierten en un ‘papayazo’ para los enemigos del proyecto político”.
Carrillo también destacó la importancia del presidencialismo en Colombia y la necesidad de dar libertad al presidente para reorganizar su gabinete. “El presidente decide quién se queda y quién se va. Nosotros, como altos funcionarios, debemos poner a disposición del presidente nuestra renuncia protocolaria para que él tenga las manos libres de decidir”, enfatizó.
Las divisiones dentro del gabinete
Durante la entrevista, Carrillo abordó la polémica en torno al embajador Armando Benedetti y la canciller Laura Sarabia, quienes han generado controversia dentro del Gobierno. “No es un asunto de benedettistas y antibenedettistas, sino de entender que este es un gobierno de coalición”, señaló. Sin embargo, criticó la forma en que se ha manejado la presencia de figuras polémicas dentro del gabinete, argumentando que “no deberían tener espacio en un gobierno porque hacen daño”.
Con respecto a la canciller Sarabia, Carrillo manifestó dudas sobre su idoneidad para el cargo. “El canciller es la imagen del país ante el mundo y creo que ella no representa ni la imagen del gobierno ni la del país”, afirmó. Además, criticó la decisión de transmitir en vivo el consejo de ministros, argumentando que “es un error exponer estas diferencias de manera pública, pues terminan debilitando la credibilidad del gobierno”.
¿Qué sigue para Carrillo y el Gobierno?
A pesar de su renuncia protocolaria, aún no se ha confirmado si Carrillo dejará oficialmente su cargo en la UNGRD. La decisión está en manos del presidente Petro, quien en los próximos días podría anunciar cambios en su gabinete tras la crisis interna.
Mientras tanto, el futuro del Gobierno sigue en incertidumbre, con un gabinete fracturado y una oposición que ha aprovechado la situación para cuestionar la gestión presidencial.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Es un ‘papayazo’ innecesario: Carlos Carrillo sobre consejo de ministros del Gobierno Petro
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738756061_690_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>