Francia Márquez lamentó el aumento de la violencia en el Cauca durante el consejo de ministros
La alta funcionaria denunció que, junto a su familia, han sido víctimas de este flagelo.
En el reciente consejo de ministros, la vicepresidenta Francia Márquez lamentó el aumento de la violencia en el Cauca, particularmente en su municipio natal, Suárez, del cual afirmó ha sufrido más de 40 atentados con explosivos.
La mandataria hizo referencia a un reciente suceso en esta localidad del norte de la región caucana, donde el Ejército fue objeto de ataques con explosivos lanzados desde drones.
También se registraron combates.“Ayer mis tías estaban en medio del conflicto armado, debajo de una cama, llamándome y diciéndome, ‘¿Francia, qué hacemos? Nos van a matar aquí’. Eso me duele, presidente, y lo digo de cara al país”, dijo Márquez.
Más información
Agregó que “mi propia familia me decía, ‘Los casquillos de los disparos nos están cayendo’. Y algo que me duele, presidente, es que mi gente me diga que estaba mejor antes que yo llegara a ser parte de este Gobierno”.
De igual manera, la también ministra de la Igualdad, en sus intervenciones en el consejo, mencionó que “entonces yo digo: ¿dónde está la política de la paz total? La gente está sometida a una situación humanitaria terrible no solo en el Pacífico sino en otros territorios”.
Francia Márquez puntualizó que en este gobierno ha sufrido tres atentados, uno cuando activaron explosivos al dirigirse a su casa en Suárez; luego le dispararon a su padre y también a la caravana en la que cumplía con una visita hacia su localidad.
“Yo ya no puedo ir a mi casa. ¿Dónde están las órdenes de captura de los responsables de estos hechos que andan haciendo y deshaciendo en el territorio?"