Gobernador de Córdoba desmiente presunta alianza entre el ELN y ‘Los Caparros’ en el departamento
La reacción del mandatario, se dio tras la circulación de un video en el que se advierte de una supuesta unión criminal para “retomar el control” en varias zonas de esta sección del país.
Montería
Tras la circulación de un video en el que se advierte de una supuesta alianza entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el bloque Virgilio Peralta Arenas, antiguos ‘Caparros’, para “retomar el control” en varias zonas de Córdoba, el gobernador de esta sección del país, Erasmo Zuleta Bechara, desmintió dicha información.
“Frente a las noticias que nuevamente circulan en el departamento sobre una posible alianza entre el ELN y ‘los Caparros’ para tomar control de nuestro territorio, quiero desvirtuarlas. Hace unos días tuvimos un consejo extraordinario de seguridad con la Fuerza Pública, la Defensoría del Pueblo, alcaldes del sur de Córdoba, la Procuraduría y otras instituciones, y no existen hechos que confirmen esta versión”, indicó el mandatario departamental.
Contexto en La W:
Sobre el video en el que, presuntamente, se convoca a una reunión a personas específicas, incluyendo al presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento Centro Alegre, en el municipio de Planeta Rica, así como a líderes de Tierralta, Sahagún y otras poblaciones cercanas, el gobernador también expresó:
“Recibimos videos la semana pasada, pero garantizamos la presencia de nuestra Fuerza Pública en estos corregimientos. Acabo de comunicarme con el general del Ejército y el coronel de la Policía de Córdoba, y ratificamos que no hay evidencias de alianzas entre grupos ilegales para tomar control de parte de nuestro territorio”, agregó.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la comunidad a informarse a través de fuentes oficiales y a no difundir información no verificada que pueda generar zozobra en la región.
“Mantenemos el compromiso de seguir trabajando de la mano con las autoridades para garantizar la tranquilidad y la seguridad de todos los cordobeses”, concluyó.
Cabe recordar que, el video fue publicado por la Fundación Cordoberxia, organización defensora de derechos humanos de Córdoba que solicitó una investigación urgente ante la gravedad de lo expuesto.