Salud y algo másSalud y algo más

Salud

Medicamentos que pueden causar pérdida de memoria o Alzhéimer: ¿Los consume? Neurólogo explicó

El neurólogo, Leonardo Bello, conversó con Salud y Algo Más sobre los medicamentos que pueden generar pérdida de memoria si se consumen en exceso. Muchos son de uso común.

Medicamentos que pueden causar pérdida de memoria o Alzhéimer: ¿Los consume? Neurólogo explicó

Medicamentos que pueden causar pérdida de memoria o Alzhéimer: ¿Los consume? Neurólogo explicó

15:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Neurólogo Leonardo Bello. Foto: Cortesía.

El Alzheimer es una enfermedad que destruye de manera progresiva los registros que guardan la memoria, la capacidad del pensamiento y poco a poco complica el normal desarrollo de diversas actividades cotidianas, de allí la importancia en tratar y prevenir cualquier signo de pérdida de memoria.

El neurólogo, Leonardo Bello, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más para hablar precisamente de los médicamentos de uso común que pueden generar exposición a daño neurológico y posible Alzhéimer.

Lea también:

“Hay medicamentos que al tener un consumo abusivo generan daños, como el naproxeno, diclofenaco, ibuprofeno, estos pueden generar gastritis y lesionar los riñones, normalmente los efectos adversos se presentan tras un consumo de cuatro semanas, eso sí, estos NO se relacionan con la pérdida de memoria, pero es para tomar un ejemplo de la automedicación”, aseguró.

¿Cuáles medicamentos pueden desarrollar pérdida de memoria o Alzhéimer?

Según explicó el neurólogo, unos de los medicamentos que pueden generar daños en el cerebro son los antigripales que son de venta libre, enfatizando en que solo ocurre con el consumo indiscriminado, por un periodo corto no genera daños.

“Los antigripales tienen antihistamínicos, es decir, bloquean la histamina (sustancia que provoca las alergias), un neurotransmisor, mensajero que lleva señales entre una neurona a otra (…) también dañan la acetilcolina, que es la que activa las neuronas y se relaciona mucho con la memoria”, explicó el experto.

Otros de los medicamentos que pueden generar daños neurológicos son:

  • Los antipsicóticos: medicamentos que se utilizan para tratar los síntomas de enfermedades mentales graves, como la psicosis.
  • La quetiapina: se usa en el tratamiento de la esquizofrenia y de los episodios maníacos y depresivos severos del trastorno bipolar.
  • La benzodiacepina: un grupo de medicamentos que se usan para tratar la ansiedad, el insomnio, las convulsiones y los trastornos musculares. Está presente en el clonacepam, y se usa como sedante.

“También son peligrosos los medicamentos que contienen codeína y tramadol, son buenos analgésicos, pero tiene riesgos, la ciencia nunca le dice a uno que es bueno o malo, la ciencia habla de riesgos o beneficios, aquí estoy hablando de los riesgos cuando me vuelvo adicto a estos medicamentos. No está malo consumirlo, lo malo es exponerse a su adicción, si se toma por mas de cuatro semanas es señal de alarma”, cerró.

Escuche la entrevista completa en Salud y Algo Más:

Medicamentos que pueden causar pérdida de memoria o Alzhéimer: ¿Los consume? Neurólogo explicó

15:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad