Tendencias

¿Qué animales son endémicos de Colombia? Vea la lista de los más conocidos

Vea las fotos de estos animales que son nativos del territorio colombiano.

Lagarto azul de Gorgona. Foto: Getty Images.

Lagarto azul de Gorgona. Foto: Getty Images. / STR

Colombia es un país reconocido mundialmente por su biodiversidad, esta nación tiene el puesto del segundo país más biodiverso del mundo, pues cuenta con más más de 50.000 especies registradas y cerca de 31 millones de hectáreas protegidas, equivalentes al 15% del territorio nacional, siendo muestra de la variedad e importancia de la fauna y flora de la nación.

Lea también:

El país tricolor, cuenta con una extensa lista de animales endémicos, es decir, especias nativas de Colombia y que en su mayoría solo habitan en este país; esto se debe a sus condiciones climáticas y diversidad en fauna que permite la creación de diferentes ecosistemas y así mismo el desarrollo y permanencia de especies animales, aunque es cierto que algunos de ellos se encuentran en peligro de extinción.

¿Cuáles son los animales que solo se ven en Colombia?

Olinguito (Bassaricyon neblina)

Este curioso animal, familiar de los mapaches, fue descubierto en 2013, es por esto que no se tiene mucha información de esta especie. Es de comportamiento solitario, hábitos nocturnos y su alimentación se basa en frutos e insectos.

Un ejemplar de olinguito, el último animal descubierto en América. / Mark Gurney

Un ejemplar de olinguito, el último animal descubierto en América. / Mark Gurney

Mono araña colombiano (Ateles fusciceps rufiventris)

Este animal que puede vivir hasta por encima de los 2.000 metros de altura, es conocido por la ausencia de pelo en partes de su cola y sus manos sin pulgares. Su alimentación principalmente se basa en fruta, aunque también es sabido que come semillas, flores, e insectos.

Monos araña en la selva amazónica (Foto vía Getty Images

Monos araña en la selva amazónica (Foto vía Getty Images / xeni4ka

Tortuga Morrocoy (Chelonoidis carbonaria)

También conocida como tortuga terrestre de patas rojas, es un reptil terrestre endémico de las selvas, sabanas e incluso pastizales del país. Esta especie está en peligro de extinción por la casa excesiva, la perdida de hábitat la explotación del comercio de las ‘morrocoy’ como mascotas.

Los animales fueron recuperados mediante operativos de rescate.

Lagarto azul de Gorgona (Anolis gorgonae)

Este reptil insectívoro, reconocido por su coloración azulada, es endémico de la isla colombiana Gorgona, aunque es un animal de difícil avistamiento. Aunque es cierto que no se conoce con exactitud la cantidad de lagartos azules que hay en la isla, se cree que puede ser una especie en peligro de extinción principalmente como resultado de la deforestación y la introducción de especies como el basilisco de cabeza roja o basilisco con casco.

Lagarto azul de Gorgona. Foto: Getty Images. / STR

Ranita venenosa del valle del Cauca (Minyobates bombetes)

Este anfibio, también llamado rana rubí, es una especie que se encuentra en la cordillera occidental del Valle del Cauca, y en la cordillera central en departamentos cómo Risaralda y Quindío. Es conocida por su pequeño tamaño, pues no supera los 2 centímetros de largo.

imageBROKER/Frederic Consejo

Lagarto punteado (Diploglossus millepunctatus)

Este reptil de patas cortas, oriundo del Valle del Cauca puede medir entre 18 y 30 centímetros en su edad adulta y no es peligroso en sí, pues, aunque es tan voraz como el dragón de cómodo, no tiene veneno ni bacterias tóxicas.

A Malpelo galliwasp (Diploglossus millepunctatus) is seen at the Sanctuary of Fauna and Flora Malpelo, a UNESCO World Heritage Site, on the island of Malpelo in the Colombian Pacific on September 8, 2024. A lone catamaran guards the waters around the remote island of Malpelo, a paradise for endangered marine species in the Colombian Pacific. Its crew of privately-funded environmentalists is the terror of boats illegally fishing for sharks inside a marine reserve some 500 kilometers (310 miles) off the mainland. (Photo by Luis ACOSTA / AFP) (Photo by LUIS ACOSTA/AFP via Getty Images) / LUIS ACOSTA

Príncipe de Arcabuco (Coeligena prunellei)

Esta especie de colibrí, endémico únicamente de la parte occidental de la cordillera oriental de Colombia, es un pequeño ave de no más de 10 centímetros conocido por sus colores negros y morados, aunque también pueden tener plumaje azul verdoso y colores iridiscentes.

imageBROKER/Frederic Consejo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad