Tendencias

¿Qué pasa si no devuelvo una bicicleta alquilada con Tembici durante el Día sin Carro de Bogotá?

La compañía de alquiler de bicicletas será clave durante la jornada en la que los vehículos particulares serán prohibidos.

Bogotá. Febrero 01 de 2024. Jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá. (Colprensa - Mariano Vimos)

Bogotá. Febrero 01 de 2024. Jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá. (Colprensa - Mariano Vimos) / Mariano Vimos

Este jueves, 6 de febrero, en Bogotá se llevará a cabo una nueva jornada de Día sin carro y sin moto, una medida con la que la ciudad espera mejorar los índices de calidad del aire.

De acuerdo con la Alcaldía, el Distrito busca “sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de movilizarse en modos de transporte más sostenibles con el medio ambiente“.

Puede leer:

La administración de Carlos Fernando Galán invitó a quienes viven en la capital colombiana a “explorar alternativas” de movilidad, como la caminata, la bicicleta y el transporte público.

Si se acata la medida, no solo se evitarán multas de casi medio salario mínimo mensual, sino que se velará por “una ciudad más ordenada, segura y sostenible”, precisó la Alcaldía.

El Día sin carro y sin moto comenzará a las cinco de la mañana del jueves y terminará a las nueve de la noche, un período en el que los carros particulares no podrán transitar.

Durante el tiempo que dure el Día sin carro, dijo la Alcaldía de Bogotá, “se llevarán a cabo actividades como recorridos en bicicleta, caminatas y la habilitación de rutas de transporte público que facilitarán la movilidad hacia los diferentes puntos de trabajo”.

  • Según Bogotá, en la jornada estarán disponibles "661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas".

La flota de TransMilenio funcionará completamente, con la operación de, según cálculos del Distrito, 10.543 vehículos. Y haciendo clic AQUÍ o AQUÍ usted puede ver el mapa de ciclorrutas en Bogotá.

El servicio de alquiler de bicicletas, clave durante el Día sin carro

El diario The New York Times calificó en abril de 2024 a la bicicleta como “una parte esencial de la identidad colombiana”. Bogotá es el epicentro nacional del uso de bicicletas, pues se estima que la recorren unos 1,1 millones de vehículos de ese estilo en cerca de 900.000 desplazamientos al día.

Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, ha calificado a la bicicleta como “el ADN de esta ciudad”. El distrito ha incentivado el uso del medio por un buen tiempo y una muestra de ello es que por más de cuarenta años la ciudad ha cerrado vías específicas los domingos para destinarlas a ciclistas.

Una de las medidas para seguir impulsando la utilización de la cicla fue la llegada de un servicio público de bicicletas. Desde 2022, Tembici es la empresa encargada de administrar las bicicletas que quienes viven en Bogotá pueden rentar con planes que van desde el uso diario hasta el empleo anual.

Según cifras de la compañía, en sus primeros tres meses unos 25.000 usuarios habían completado 96.000 viajes. Eso demuestra lo arraigado que está el vehículo entre la ciudadanía, por lo que, para adquirir el servicio, vale la pena tomar en cuenta ciertos requisitos por si se choca con la delincuencia.

¿Qué pasa si no devuelvo la bicicleta que alquilé en Tembici durante el Día sin carro?

Según el documento de 21 páginas que contiene los términos de uso del Sistema de Bicicletas Compartidas (SBC) en Bogotá, si un usuario no lleva la bicicleta que adquirió a una estación disponible en un plazo de 24 horas después de su retiro —que durante el Día sin carro sería un período que terminaría el 7 de febrero—, “se entenderá que el usuario se apropió indebidamente de la bicicleta”.

En ese caso, la persona será excluida del sistema por un año o más, “sin perjuicio de las acciones legales que por derecho correspondan a Tembici”, como adelantar un proceso judicial por lo ocurrido. También se podrán aplicar penalidades por exceso del uso permitido de la bicicleta.

  • Por ejemplo, cada minuto adicional se cobrará en $150. Luego, cada sesenta minutos acumulados desde el minuto cinco de exceso, el cobro será de $9.000 por hora. Y si el tiempo acumulado en exceso sobrepasa las 24 horas desde el minuto cinco, Tembici sancionará con $216.000 por día.

Tembici, además, ha precisado que los cuatro tipos de bicicleta que ofrece para alquilar tienen un valor estimado que buscará recuperarse en caso de presuntos robo. Las bicicletas eléctricas cuestan $3,37 millones; las mecánicas, $1,97 millones; las manocletas, $3,5 millones, y las bicicletas con cajón, $2,27 millones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad