Caso UNGRD: Sandra Ortiz negociará un principio de oportunidad con la Fiscalía
Para lograr este acuerdo con la Fiscalía, Sandra Ortiz tendrá que entregar información novedosa sobre Carlos Ramon Gonzalez y el congresista Ivan Name.
![Sandra Ortiz | Foto: Cuenta X @SandraOrtizN](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/NEZIU7IRJVGPXNRRVTMIX6DHZI.jpg?auth=b56f582718b70c8d65a6b1718be1860a2bb2f49b2dffd6142cb7b0225fdb6c40&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Sandra Ortiz | Foto: Cuenta X @SandraOrtizN
W Sin Carreta conoció en primicia que la defensa de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones del Gobierno Petro, buscará un principio de oportunidad con inmunidad total ante la Fiscalía.
Esto ocurre pese a haber afirmado en los últimos meses que todo su papel en este caso hace parte de una conspiración en su contra.
Para lograr este acuerdo con la Fiscalía General de la Nación Ortiz, la exfuncionaria tendrá que entregar información novedosa y de valor sobre Carlos Ramon Gonzalez, exdirector del Departamento Nacional de Inteligencia e Ivan Name, el expresidente del Senado.
Lea también:
Las pruebas que destapó la Fiscalía en contra de Sandra Ortiz
El interrogatorio que rindió Olmedo López, uno de los protagonistas del saqueo, fue clave en medio de la investigación que hoy tiene a la Fiscalía pidiendo una medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario contra Ortiz.
Igualmente, las conversaciones de WhatsApp, los videos y los datos de georreferenciación fueron determinantes en el proceso contra Ortiz.
La fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, también reveló apartes del interrogatorio de López donde señaló directamente a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), y al senador Iván Name.
Precisamente, Patiño mostró ante la juez de Control de Garantías que el 21 de septiembre de 2023 se realizó una reunión en la Casa de Nariño entre el entonces director de la UNGRD y Sandra Ortiz.
Olmedo López dijo que durante esa corta conversación se pactó la entrega de los contratos de la UNGRD para beneficiar al senador Iván Name y, supuestamente, se ordenó la desviación del contrato del departamento de Atlántico que tenía un valor de 11 mil millones de pesos.
“Manifiesta que ella (Sandra Ortiz) insistió en una adhesión presupuestal a un contrato desarrollado en el Atlántico que era de senador Name”, explicó la fiscal Patiño en medio de la audiencia.
López también salpicó al exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, al señalar que supuestamente ordenó la entrega de 3.000 millones de pesos al congresista Iván Name.
“Era el equivalente a una contratación que inicialmente se había pedido por 60.000 millones de pesos para el senador Name que se cambiaban por 3.000 millones de pesos”, afirmó la fiscal que dijo que Ortiz fue “la mensajera”, es decir, quien se encargó de entregar el dinero.
En medio de la intervención de la fiscal, Patiño señaló que el dinero que fue entregado al expresidente del Senado se iba a utilizar para financiar la campaña política de María Clara Name (hija de Iván Name) al Concejo de Bogotá.