¿Cómo se pueden prevenir las infecciones respiratorias? Médica dio consejos, cuidados y más
La doctora Sandra Muñoz explicó en Salud y Algo Más que las infecciones respiratorias se dividen en dos: agudas y crónicas.
¿Cómo se pueden prevenir las infecciones respiratorias? Médica dio consejos, cuidados y más
14:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738875767_452_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Infecciones respiratorias imagen de referencia. Foto: Getty Images.
Muchas veces se habla de que en determinadas épocas del año hay picos respiratorios y aparecen enfermedades como las gripas, los resfriados, entre otras.
Sin embargo, las afecciones respiratorias van más allá y es cuando se convierten en infecciones.
Según el Ministerio de Salud, estas infecciones respiratorias son "un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas".
Por esta razón, y para hablar más en profundidad del tema, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más la doctora Sandra Muñoz.
Le puede interesar
“Tenemos que hacer una diferencia. Hay enfermedades respiratorias agudas y crónicas, pero nos centraremos en las agudas, las crónicas son por ejemplo el asma”, dijo la doctora en su primera intervención.
La experta explicó que “en las agudas tenemos una gran variedad de infecciones como la gripa, la influenza y todo lo que afecte el tracto respiratorio”.
Por otro lado, la doctora Muñoz explicó que “muchas personas pueden tener síntomas de estornudos, tos o congestión nasal muy frecuente y eso no es, necesariamente, debido a una infección; puede ser que la persona sea alérgica a algo: polvo, ácaros, pelo de mascotas, etc”.
¿Se recomiendan los medicamentos naturistas?
Muñoz subrayó que estos medicamentos, “o como los llamamos, los remedios naturales, son muy buenos porque son complementarios, pero debemos tener cuidado y no ante cualquier síntoma respiratorio aplicarlo”.
“Si es algo que sufrimos muy frecuentemente, es importante ir al médico”, agregó.
¿Cómo prevenir las infecciones respiratorias?
Uno de los temas finales con la doctora Muñoz fue cómo prevenir estas infecciones respiratorias.
- Por ello, la experta dijo que “una de las medidas muy importantes, (puede parecer sencilla, pero no se aplica mucho), es el lavado de manos. Este puede disminuir hasta en un 50% las infecciones respiratorias y hasta las gastrointestinales”, dijo.
- “Hay que lavarnos las manos antes y después de comer, al ir al baño y salir del baño”, añadió.
- Por otro lado, dijo que otra cosa importante es “evitar el contacto directo con personas que en ese momento estén enfermas”.
- Y finalmente, “todo lo que tenga que ver con un estilo de vida saludable; controlar el estrés, una buena alimentación y ejercicio nos fortalece el sistema inmunológico”.
“Además, hay muchas vacunas que ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades”, concluyó.
Escuche la entrevista completa a continuación:
¿Cómo se pueden prevenir las infecciones respiratorias? Médica dio consejos, cuidados y más
14:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738875767_452_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>