Llevamos un año esperando su liderazgo: gobernador de Córdoba a MinAmbiente por erosión costera
Según el mandatario departamental, esta problemática se ha ido “comiendo casas, colegios y vías” en esta sección del país.
Montería
Según el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, la erosión costera no da tregua en el departamento, pues asegura que el fenómeno se ha ido “comiendo casas, colegios y vías” en esta sección del país.
En ese sentido, hizo un duro llamado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de Susana Muhamad, para que se pueda avanzar en la implementación de un plan integral de protección costera.
“Ministra, Moñitos queda en nuestro departamento de Córdoba, y tenemos cinco municipios costaneros. Estamos en la costa Caribe de Colombia. Hace unos días, en Ciénaga de Oro, me dijo que estaba lista para comenzar con el plan para proteger a nuestros municipios costaneros. Sin embargo, llevamos un año esperando su liderazgo para solucionar esta problemática y emergencia nacional”, dijo el gobernador en su red social X.
Contexto en La W:
Además, señaló que “somos nueve departamentos afectados por la erosión costera, con más de 1.000 kilómetros de costas frente al mar Caribe. Si no se actúa, propongo a mis colegas que nos reunamos de manera urgente en el marco de la RAP Caribe, junto a los alcaldes de los municipios afectados, y tracemos una hoja de ruta para solucionar esta problemática. Sin playas, no podremos hablar de turismo de sol y playa”.
De acuerdo con el mandatario, las comunidades aún esperan acciones concretas para mitigar los efectos de este fenómeno que amenaza la infraestructura, la economía y el turismo de la región.
“Cómo vamos a hablar de turismo de sol y playa, si hoy la erosión costera está acabando con la poca playa que tiene el Caribe colombiano. Nosotros, los gobernantes territoriales llevamos un año, ya ellos llevan casi tres años y no hemos visto una sola acción del Ministerio de Ambiente en el Caribe colombiano, diciendo cómo le hacemos frente a la problemática de erosión costera. No estamos pidiendo que nos solucionen toda la problemática de una vez, porque estas son inversiones billonarias”, puntualizó.
En ese sentido, agregó que “yo perdí la fe como gobernador del departamento de Córdoba y la gente de los municipios costaneros (Los Córdobas, Puerto Escondido, Moñitos, San Bernardo del Viento y San Antero), no pueden seguir esperando, por eso he convocado que en el marco de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe), nos reunamos los gobernadores del Caribe y hagamos frente a este tema. Lideremos un proceso de estudios y diseños y pongamos la plata así sea a partir de 2026 para solucionar los problemas de erosión costera con mayor criticidad”.
“No podemos seguir esperando a que la Ministra de Ambiente se digne a venir al departamento de Córdoba a ver de qué manera articulamos esfuerzos, porque tampoco es decirle a la Ministra que haga todo, pero como es una problemática del orden nacional, debería ser liderada por el orden nacional”, enfatizó.
Las situaciones más críticas se presentan en zonas como Moñitos, Los Córdobas y San Antero, en el caso de Córdoba.
“La erosión se ha llevado casas, colegios y yo voy a actuar de acuerdo con las limitaciones presupuestales que tengo, pero el llamado es a que el Caribe se manifieste para que el Ministerio de Ambiente venga al Caribe”, expresó el gobernador Zuleta Bechara.