“Álvaro Uribe y Juan Guillermo Monsalve se verán cara a cara en el juicio”: Miguel Ángel del Río
La declaración de Monsalve es fundamental para determinar si se configuró la presunta manipulación de testigos a través de ofrecimientos de dinero y ayudas jurídicas para incriminar al senador Iván Cepeda.
![Miguel Ángel del Río y Juan Guillermo Monsalve. Fotos: Suministradas.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/3GDT2BGYF5ENJBR3QHWHTO2GRQ.jpg?auth=3e8e50314c5202c1f80c55bb4010786879251f119a21ab09137b0c0fc449813f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Miguel Ángel del Río y Juan Guillermo Monsalve. Fotos: Suministradas.
El exsenador Álvaro Uribe Vélez se verá cara a cara con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado como ‘el testigo estrella’ en el proceso que se adelanta en su contra por presunta manipulación de testigos, que lo tiene en medio de un juicio oral que podría terminar con una sentencia condenatoria o una absolución.
El encuentro se dará en una de las salas de audiencias del Complejo Judicial de Paloquemao, donde se llevará a cabo el juicio oral. Así lo confirmó el abogado Miguel Ángel del Río, defensor de Monsalve, quien señaló que busca que no exista ninguna interferencia y que su cliente pueda decir todo lo que sabe en frente de Uribe Vélez.
“Nosotros hemos pedido que venga. Él quiere estar presencialmente, para que no haya eventualidades de que el Inpec no pudo activar la cámara o que no pudo conectarlo. En fin, queremos que él esté presente”, afirmó.
Sobre su otra cliente, Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve y considerada como víctima en el proceso, Del Río aseguró que acudirá a las audiencias, pero de manera virtual, teniendo en cuenta que salió del país por amenazas de muerte.
Dura crítica al delegado de la Procuraduría
Del Río cuestionó el papel que dentro del proceso que se adelanta contra el también expresidente ha jugado el delegado de la Procuraduría, Bladimir Cuadros, y aseguró que actúa como otro abogado del equipo de la defensa.
“El doctor Bladimir Cuadros, a quien respeto, es un defensor más de Uribe. Ellos tienen una posición ponderada, pues evidentemente tratan de hacer su trabajo, pero yo creo que hay un direccionamiento aquí desde Margarita Cabello para favorecer los intereses de Álvaro Uribe Vélez (…)”.
Condena
Del Río, como abogado de Deyanira Gómez, dijo que esperan que la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá emita una sentencia condenatoria contra el exsenador Uribe.
“Buscamos una condena ejemplar en contra de Álvaro Uribe Vélez porque los elementos materiales probatorios son contundentes: las grabaciones, las manifestaciones”, afirmó.
El abogado narró que “desde el 16 de febrero del año 2018, que salió la decisión en favor de Iván Cepeda y se compulsan copias para Álvaro Uribe Vélez, empezó una suerte de peregrinaje, como lo llama la Fiscalía General de la Nación, por diversas cárceles del país, buscando testimonios falsos para incriminar a Iván Cepeda y absolverlo a él (al expresidente)”, afirmó.
Prescripción
El abogado Del Río señaló que, aunque la acción penal en contra del exsenador prescribe en el mes de octubre, confía en que se pueda emitir un fallo en los próximos meses.
Precisamente, la juez del caso anunció que dispondrá de toda su agenda para avanzar con el desarrollo del juicio.
“La juez dijo que va a entregar toda su agenda para darle desarrollo a esta actuación durante todo el mes de marzo, todo lo que falte de aquí al juicio, es decir, será todos los días, con excepción de los miércoles, esto con el propósito de terminar y que la prescripción no nos gane esta batalla”, dijo.
Aunque reconoció que “tenemos pocos meses”, reafirmó que “tenemos una jueza que está haciendo todo lo posible por darle desarrollo de la manera más rigurosa, de la manera más respetuosa”.
“Hoy vimos una posición bastante radical, pero al final ponderada, estableciendo tres días adicionales para preparación de la teoría del caso. Entonces, yo creo que nos alcanza”, concluyó.
“Uribe tiene miedo”, dijo Del Río
El abogado de víctimas señaló que supuestamente el exsenador, quien ha insistido en que es inocente y que jamás ordenó manipular o presionar a nadie a cambio de dinero o de otro tipo de prebenda, tiene miedo por las pruebas que tiene la Fiscalía General de la Nación.
“La Fiscalía finalmente inició su teoría del caso, como debía hacerse. La defensa, siempre con sus maniobras dilatorias, demuestra además un miedo incrustado en el alma. Es una frase, además de Uribe, pero el que tiene miedo hoy es él, evidentemente”, afirmó.
Por último, explicó que el lunes, 10 de enero, “arrancaremos con el senador Iván Cepeda. Seguirán Deyanira Gómez, Juan Guillermo Monsalve y una suerte de testigos que demostrarán la responsabilidad penal de Álvaro Uribe Vélez”.