Judicial

Consejo de Estado ordenó a Petro rectificar trino donde llamó “nazi” a una influencer

El alto tribunal consideró inadmisible esa expresión por parte del jefe de Estado para referirse a opositores.

Bogotá. Febrero 4 de 2024. Mediante una alocución presidencial en la Casa de Nariño, se transmite el consejo de ministros, una reunión en la que todo el gabinete del presidente Gustavo Petro trata diferentes temas de la actualidad del país. Capturas de pantalla. (Colprensa)

Bogotá. Febrero 4 de 2024. Mediante una alocución presidencial en la Casa de Nariño, se transmite el consejo de ministros, una reunión en la que todo el gabinete del presidente Gustavo Petro trata diferentes temas de la actualidad del país. Capturas de pantalla. (Colprensa)

El Consejo de Estado en un fallo de tutela le ordenó al presidente Gustavo Petro rectificar las acusaciones que hizo contra la influencer Hannah Escobar en un trino en el que cuestionó a distintos opositores, así como también al periodista Daniel Samper, y los llamó “nazis” y cercanos a sectores responsables del exterminio de la UP.

Le puede interesar:

En el trino que generó la acción legal, el jefe de estado había señalado que Escobar y las demás personas sobre las que dirigió su mensaje eran “nazis como estos que perfilan militantes de izquierda, hicieron asesinar a 300.000 campesinos a través de la discriminación y el sectarismo político y después, asesinaron a más de 5.000 militantes de la UP”.

En su análisis para ordenar la rectificación del trino por parte del presidente de la República, el Consejo de Estado consideró que no es una conducta “admisible” que el jefe de Estado use ese tipo de calificativos para atacar a sus opositores, teniendo en cuenta la dignidad que ostenta.

“No es constitucionalmente admisible que quien ejerce la presidencia de la República acuda al uso de estas palabras para descalificar a sus opositores. Tales pronunciamientos fomentan la violencia política y amenazan la integridad física y psicológica de líderes y lideresas gremiales, sociales y comunales”, dice el fallo.

El alto tribunal, puso en evidencia las afectaciones que la accionante Hannah Escobar, padeció tras los calificativos del presidente; por ejemplo hubo amenazas, insultos y se reveló información reservada que a su juicio, la puso en riesgo.

“Debía observar los límites del mismo, especialmente en lo referente a la no incitación y apología a la violencia, y no incluir manifestaciones que trascienden cualquier criterio de razonabilidad sobre los parámetros de respeto que debe cumplir particularmente el accionado, en atención a la dignidad que ostenta”, reprochó el Consejo de Estado al presidente.

Adicionalmente, los magistrados le recordaron al presidente la responsabilidad que tiene frente a los mensajes que emite debido a su calidad de jefe de Estado.

El trino de retractación y disculpas públicas deberá ser emitido y fijado en las redes sociales del presidente Gustavo Petro, el DAPRE, y la cuenta en X de la presidencia de la República.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad