Tendencias

¿Cuáles fueron los nombres más comunes en Colombia para 2024? Conozca la lista de niños y niñas

Emiliano y Antonella encabezan la lista de los nombres más usados por los padres para bautizar a sus hijos.

Imagen de referencia de Getty Images

Imagen de referencia de Getty Images / MivPiv

En Colombia, la elección de nombres para recién nacidos refleja una combinación de tradición y tendencias contemporáneas. Según los datos más recientes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, durante el año 2024, se registraron 419.002 nacimientos en el país.

La decisión de los padres, al poner los nombres para estos recién nacidos, se ha visto influenciada por las tendencias globales y locales, para el 2024 y 2025, esta selección mostró una tendecia hacia nombres tradicionales que no solían ser muy comunes en los recién nacidos.

Lea también:

Aunque no en todos los casos, el significado del nombre también ha sido un factor a tener en cuenta para los nuevos padres colombianos, esta tendencia se vio principalmente en los nombres que tienen relación con la religión o los llamados nombres biblicos.

¿Cuáles fueron los nombres más comunes para niños en Colombia para 2024?

  1. Emiliano: Con 3.218 registros, Emiliano lidera la lista de nombres masculinos. Este nombre de origen latino significa “trabajador” o “rival”.
  2. Maximiliano: Registrado 3.125 veces, es un nombre de origen latino que significa “el más grande”.
  3. Thiago: Con 2.658 registros, es una variante de Santiago y tiene raíces hebreas, significando “Dios recompensará”.
  4. Emmanuel: Registrado 2.426 veces, de origen hebreo, significa “Dios con nosotros”.
  5. Jerónimo: Con 1.990 registros, este nombre de origen griego significa “nombre sagrado”.
  6. Samuel: Registrado 1.892 veces, de origen hebreo, significa “Dios ha escuchado”.
  7. Santiago: Con 1.866 registros, es una combinación de “Sant” y “Yago”, una forma antigua de “Jacobo”, que significa “Dios recompensará”.
  8. Isaac: Registrado 1.823 veces, de origen hebreo, significa “risa” o “él reirá”.
  9. Mathias: Con 1.482 registros, es una variante de Matías, que significa “regalo de Dios”.

¿Cuáles fueron los nombres más comunes para niñas en Colombia para 2024?

  1. Antonella: Encabezando la lista con 4.500 registros, este nombre de origen italiano significa “valiosa” o “digna de alabanza”.
  2. Luciana: Con 2.943 registros, de origen latino, significa “luz” o “la que nace de la luz”.
  3. Isabella: Registrado 2.865 veces, es una variante de Isabel y significa “Dios es mi juramento”.
  4. Celeste: Con 2.180 registros, de origen latino, significa “celestial” o “del cielo”.
  5. Salomé: Registrado 1.924 veces, de origen hebreo, significa “paz”.
  6. Gabriela: Con 1.882 registros, de origen hebreo, significa “fuerza de Dios”.
  7. Victoria: Registrado 1.816 veces, de origen latino, significa “victoria” o “triunfadora”.
  8. Mariana: Con 1.470 registros, es una combinación de María y Ana, significando “llena de gracia”.
  9. Samantha: Registrado 1.466 veces, de origen arameo, significa “la que escucha”.

¿Cuáles fueron los nombres compuestos más comunes en Colombia para 2024?

Los nombres compuestos continúan siendo una elección frecuente entre los colombianos. Entre los más registrados para niños se encuentran:

  • Juan José: 1.831 registros.
  • Liam David: 1.773 registros.
  • Miguel Ángel: 1.634 registros.

Para niñas, los nombres compuestos más populares fueron:

  • María José: 1.777 registros.
  • Dulce María: 1.554 registros.
  • Sara Sofía: 700 registros.

Es evidente que, aunque algunos nombres tradicionales como Juan, María, Laura y Daniel han disminuido en popularidad, los padres colombianos siguen optando por nombres que combinan tradición y modernidad, reflejando tanto influencias culturales como tendencias globales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad