Regiones

Desde el Cauca Francia Márquez descarta aspiraciones presidenciales

“Tengo que decirle al país que hoy, para el 2026, no tengo aspiraciones. Después de que salga de aquí, veremos”

Francia Márquez,  vicepresidenta de Colombia en Santander de Quilichao. Crédito: Alcaldía de Santander de Quilichao.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia en Santander de Quilichao. Crédito: Alcaldía de Santander de Quilichao.

Desde el norte del Cauca, Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, confirmó que continuará en el cargo y que no tiene aspiraciones presidenciales para 2026.

El pronunciamiento lo realizó la mandataria en Santander de Quilichao, en el marco de la clausura del proyecto “Apoyo a las Iniciativas Productivas para la Generación de Ingresos de las Mujeres Negras Nortecaucanas”.

“Tengo que decirle al país que hoy, para el 2026, no tengo aspiraciones. Después de que salga de aquí, veremos”, afirmó y resaltó que su única aspiración es trabajar por la población del Cauca y del país.

También denunció que, durante su período como ministra de la Igualdad, ha recibido insultos y comentarios racistas.

Más información

“En este año y medio que he sido designada, he recibido todos los maltratos. Me han señalado de incapaz, de inútil, de todas las violencias que ustedes han visto en las redes sociales. Entiendo que hacen eso porque soy una mujer negra”, explicó.

De igual manera, Francia Márquez se pronunció sobre el reciente consejo de ministros, al que calificó como un acto de honestidad.

“El presidente tomó la decisión de hablarle de frente al país y, para mí, esa es la honestidad con la que hemos gobernado estos dos años y con la que estamos construyendo país”, agregó.

La vicepresidenta estuvo en el territorio caucano junto a Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, y Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación, DNP.

En este espacio, Gustavo Bolívar afirmó que su continuidad está en manos del presidente Gustavo Petro, mientras que Alexander López aseguró que seguirá en el DNP hasta el final de su periodo.

Los altos funcionarios celebraron que 500 mujeres de 10 municipios del norte del Cauca resultaran beneficiarias del proyecto de apoyo a las iniciativas productivas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad