DIAN: Definidos topes billeteras digitales para declarar renta 2025 ¿cuánto dinero se puede tener?
Su declaración de renta de 2025 regirá bajo las transacciones económicas que hizo en 2024.
![Imagen de referencia de Getty Images y DIAN. FOTO: Getty images y Nequi](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/CTDXQ6ABLFC5HEPEIUVKVO4MF4.jpg?auth=e6fcdd84d2a66375d04d9ab9494feeeb8ff2a619ed8a42ba1acd7e9351c5f226&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de Getty Images y DIAN. FOTO: Getty images y Nequi
En Colombia, las billeteras digitales como Nequi, Daviplata o Dale! han ganado popularidad en los últimos años, facilitando transacciones y pagos electrónicos sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Sin embargo, su uso no está exento de regulaciones tributarias.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido los montos máximos y condiciones bajo los cuales los usuarios de estas plataformas deben declarar renta en 2025, estos montos incluyen los movienos realizados en las billeteras digitales.
Le puede interesar:
Límites de transacciones en billeteras digitales
Los usuarios de plataformas como Nequi y Daviplata deben tener en cuenta los siguientes topes establecidos por la DIAN para este 2025:
- Límite mensual: El monto máximo permitido en transacciones mensuales es de $10.482.689,50, equivalente a 210.50 UVT. Quienes superen este monto deben evaluar si cumplen con los requisitos para declarar renta.
- Cobro del 4x1000: Si un usuario de billeteras digitales supera un monto mensual de $3.236.935 (65 UVT), deberá pagar el impuesto del 4x1000 por cada transacción adicional. Este impuesto se cobra automáticamente por las entidades financieras.
- Declaración de renta: Para determinar si una persona natural debe declarar renta en 2025, se deben revisar los movimientos del año anterior. Si en 2024 sus transacciones superaron los $65.891.000, estará obligado a presentar declaración de renta.
¿Cuál es la unidad de valor tributario (UVT) 2025?
Para este año, la DIAN fijó la Unidad de Valor Tributario (UVT) en $49.799, lo que representa un aumento de $2.734 en comparación con la UVT de 2024, que fue de $47.065. La UVT es un valor de referencia que permite calcular diferentes obligaciones tributarias, entre ellas, la declaración de renta y el cobro del impuesto del 4x1000 en transacciones bancarias.
El control sobre los montos manejados en billeteras digitales se encuentra regulado bajo el Decreto 2642 de 2022, que busca modernizar el sistema financiero colombiano y hacerlo más eficiente. Esta normativa permite que las autoridades tributarias tengan mayor control sobre las transacciones electrónicas, evitando evasión fiscal y promoviendo la transparencia en el manejo del dinero digital.
El aumento en la UVT y los topes definidos por la DIAN para 2025 evidencian la necesidad de que los usuarios de billeteras digitales lleven un control detallado de sus transacciones. Para evitar sanciones, es fundamental revisar los movimientos financieros del año anterior y asegurarse de cumplir con las obligaciones tributarias dentro de los plazos establecidos.
¿Cuáles son las fechas clave para la declaración de renta 2025?
Si una persona cumple con los requisitos para declarar renta, es importante que tenga en cuenta el calendario tributario establecido por la DIAN. Para el 2025, las fechas de pago inician el 12 de agosto y finalizan el 24 de octubre. Cabe resaltar que los pagos solo pueden realizarse en días hábiles, es decir, de lunes a viernes.
¿Cuáles son los topes para 2025?
La DIAN ha establecido los siguientes topes para determinar la obligación de declarar y pagar impuestos en 2025:
- Personas Naturales: están obligadas a declarar renta si sus ingresos brutos anuales superan las 1.400 Unidades de Valor Tributario (UVT).
- IVA: deben declarar este impuesto los contribuyentes cuyos ingresos brutos anuales superen las 3.500 UVT.
- Régimen Simple de Tributación (RST): el límite máximo de ingresos brutos anuales para pertenecer a este régimen es de 100.000 UVT.