Estas son las 20 principales líderes empresarias a buscar en 2025, según NY Weekly Magazine
Dentro del listado se le da una gran relevancia a las mujeres emprendedoras con propuestas innovadoras en sus sectores.
![Estas son las 20 principales líderes empresarias a buscar en 2025, según NY Weekly Magazine](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/NAAS74MMZNFPZGT2JQYIUWKGXE.jpg?auth=0fc804353a6e203e8f84af874f259329666f9f909e9d558af061e87b22fdbe70&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Estas son las 20 principales líderes empresarias a buscar en 2025, según NY Weekly Magazine
Con la evolución de los derechos humanos el papel de la mujer en la sociedad se ha convertido en un aspecto vital para el correcto desarrollo de la civilización. Es por esto que hoy en día se encuentran mujeres en altos cargos tanto en política, economía, y además, en el tema empresarial.
Es así como la reconocida revista norteamericana NY Weekly Magazine, publicó su listado de las 20 líderes empresarias a las que hay que buscar en 2025.
Estas 20 empresarias están destacando en diversos sectores, desde la moda hasta la tecnología, por ejemplo.
Este es el listado:
Cho Hui Chin
Ella es una artista con un particular enfoque en el arte contemporáneo. “Su arte ha sido presentado en publicaciones como British Vogue, Forbes y LA Weekly, mostrando su presencia global”, dice la revista.
Arquero Roxy
Roxy busca empoderar a las mujeres por medio del fitness.
María Ilinca Browne
Es fundadora The MIB Project, empresa que rediseña interiores de inmuebles
Azelene Williams
Es una trabajadora social acreditada que tiene como meta apoyar y ayudar a crecer a los jóvenes.
Elle Levy
Inmersa en el mundo digital, Levy es una podcaster que gracias a su profesión ha llevado los mensajes de grandes celebridades a los oídos de todo el mundo.
Sandra Ali
Sandra Ali es la destacada periodista y presentadora del reconocido medio CBS News, en el programa CBS News Morning.
Stefanee Clontz
Es directora de Operaciones de HydraPlus en Atlanta, Georgia, enfocada en el sctor de la belleza.
Geovanna Nassar
En la lista destaca esta reconocida publicista colombiana, es defensora de la sostenibilidad.
“Nassar ha dirigido campañas publicitarias galardonadas, autor de libros influyentes como “BTLV Experiencias de Marca”. and “Letters to My Teenage Daughter”, and was previously honored as a Woman to Watch by Ad Age”, según dijo la revista.
Jacqueline Morgan Van Montague
Especializada en el sector de la belleza, esta ciudadana inglesa “ha revolucionado el contorno corporal con tecnología láser avanzada”.
Rayna Marie Vásquez
Es una agente de servicio al cliente sénior en Alaska Airline y además es coach de Fitness Certified.
Marisa Kamall
Es una destacada entrenadora de liderazgo personal y es fundadora de GAIA. “una red de liderazgo de mujeres transformadoras”, según la revista.
Paola Sobal
Es la fundadora de Exotic Wellness. Se especializa en lesiones personales y técnicas de curación holísticas.
Staacy Cannon
Cannon se enfoca en ayuda a las mujeres de alto rendimiento que atraviesan la “media vida”. Enseñó yoga y dirigió retiros, sumergiéndose en el mindfulness
Precious Brown
Se desarrolla en la industria de la belleza, especialmente en el sector de la peluquería. En 2017 abrió su salón de belleza y allí se ha especializado en atender clientes con pérdida de cabello.
Kiley Gifford
Esta mujer basa su experiencia en el apoyo a personas con discapacidades físicas.
Kendra Lockhart
Especializada en el mundo de la joyería, Lockhart crea narrativas por medio de los metales que trabaja.
Victoria Spencer Geurts
Geurts se enfoca en el trabajo humanitario, pues se ha dedicado a transformar la vida de poblaciones vulnerables en Uganda, país de África. Es la fundadora de Save Children of Mbale para atender necesidades urgentes en educación, salud y sostenibilidad.
NOCCI
Esta mujer se desenvuelve dentro del sector de la espiritualidad. Nativa de Japón, Nocci ayuda a las personas a descubrir y profundizar en ese apartado de la vida de cada uno.
Essraa Nawar
Esta mujer es la decana auxiliar de Biblioteca de Iniciativas y Desarrollo de la Biblioteca de la DEI y allí creó la primera Declaración y Plan de Diversidad de la biblioteca universitaria.
Helena Rincón Toscano
Hace parte de la cuota latina en este listado. Tiene experiencia en el mundo de los negocios y se encarga de asesorar al Gobierno de México en el ‘sector romántico’, según mencionó la revista.