Fiscalía formalizó acusación contra los responsables del desfalco en la UNGRD
Serán acusados por interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
![Fiscalía formalizó acusación contra los responsables del desfalco en la UNGRD](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/S5AWC5TPDBCMHK2JNTZOXG3DHQ.png?auth=bf202b27892d07a9b77af223bf235a21b1bbc2fdbdf3cdfd505fe79ac58f13fa&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La Fiscalía General de la Nación presentó acusación formal contra los presuntos responsables del millonario desfalco a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Olmedo López, Sneyder Pinilla, Luis Carlos Barreto, Pedro Rodríguez Melo y el contratista Luis Eduardo López enfrentarán juicio por su participación en el entramado de corrupción.
En una audiencia realizada este jueves ante el juez 4 Penal Especializado de Bogotá, la Fiscalía formalizó la acusación contra estos exfuncionarios y el contratista por su presunta responsabilidad en la desviación de recursos destinados a atender emergencias en el país. El caso ha sido catalogado como uno de los mayores escándalos de corrupción en el ámbito de la gestión del riesgo y la atención de desastres.
Según el ente investigador, los acusados formaron parte de una “empresa criminal” que operó en la adjudicación fraudulenta de contratos, en particular en la compra de carrotanques para abastecer de agua a comunidades vulnerables en La Guajira. La investigación reveló que estos contratos presentaban sobrecostos millonarios y se realizaron sin cumplir con los requisitos legales.
“En la ciudad de Bogotá D.C., desde por lo menos mayo de 2023 a septiembre de 2024, OLMEDO DE JESÚS LÓPEZ MARTÍNEZ, director de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres; SNEYDER AUGUSTO PINILLA ÁLVAREZ, subdirector de Manejo de Desastres; PEDRO ANDRÉS RODRÍGUEZ MELO, asesor jurídico de la dirección; LUIS CARLOS BARRETO GANTIVA, subdirector de Conocimiento; CÉSAR AUGUSTO MANRIQUE SOACHA, para la fecha de los hechos, director del Departamento Administrativo de la Función Pública, otros servidores públicos y contratistas de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, así como particulares, entre ellos LUIS EDUARDO LÓPEZ ROSERO, empresario contratista, representante legal de la empresa LUKET SAS y quien por interpuesta persona dirigía y controlaba materialmente más de 30 empresas entre estas IMPOAMERICANA ROGER SAS, BRAND SAS, KALMO SAS y PROYECTOS RML SAS”, señaló la fiscal en la acusación.
Según dijo la fiscal, los protagonistas de este escándalo “acordaron generar una empresa criminal para cometer delitos contra la administración pública, interesándose indebidamente en las diferentes modalidades de contratación privada y expedita de la UNGRD., entre las cuales se destaca la modalidad de “ADQUISICIÓN DE ASISTENCIA HUMANITARIA DE EMERGENCIA - AHE-, MATERIALES, ELEMENTOS, EQUIPOS, SERVICIOS, ALQUILERES Y SUMINISTROS para la ejecución de la respuesta ante emergencias que hayan generado la declaratoria de desastre Nacional y decretos calamidad pública”, logrando con ello consolidarse como una organización criminal que tuvo como propósito el direccionamiento irregular de la contratación de la entidad, en aras de apropiarse de dineros del Estado en favor propio y de terceros, haciendo prevalecer sus intereses económicos, sobre el general”.
La Fiscalía detalló que Olmedo López, Sneyder Pinilla, Pedro Rodríguez Melo y Luis Eduardo López fueron acusados por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público. Por su parte, Luis Carlos Barreto fue acusado por el delito de concierto para delinquir.
Las pruebas recolectadas indican que los implicados no solo favorecieron contrataciones irregulares, sino que también alteraron documentos para justificar las adjudicaciones. Se espera que la Fiscalía presente testigos clave y evidencia documental que respalden las acusaciones en el juicio.
El juez 4 Penal Especializado de Bogotá suspendió la audiencia hasta el próximo 21 de febrero, fecha en la que se espera que declare formalmente acusados a los procesados y se reconozca a las víctimas que intervendrán en este caso.