Actualidad

Intervienen bienes de supuesto DJ, fotógrafo y trader Christian Bustos: así estafaba

La Superintendencia de Sociedades ordenó embargar los bienes por haber estafado a al menos 31 personas por más $ 400 millones de pesos. En 202 La W varios clientes lo denunciaron.

Christian Bustos. Foto: @christianbakertop en Instagram

Christian Bustos. Foto: @christianbakertop en Instagram

La Superintendencia de Sociedades ordenó la intervención de todos los bienes y cuentas del falso DJ y fotógrafo de famosos y trader Christian Alexander Bustos Castaño, conocido como Christian Hard o Baker, quien habría estafado a al menos 31 personas con promesas falsas en las que nunca les dio nada a cambio, pero que convencía a los estafados por mostrarse con camionetas ostentosas y una vida de lujos.

Más información

“El señor Bustos Castaño tenía obligaciones con por lo menos 31 personas, por un monto de $407.897.044, sin prever a cambio la entrega de un bien o la prestación de un servicio, cuantía que supera el 50% de su patrimonio líquido”, señala la Supersociedades.

En 2020, en La W, lo denunciaron Luisa Idárraga, Nicole Solano y Michelle León, señalándolo de estafa al pedirles $150.000 por un book fotográfico y solo les entregó una imagen. A estas denuncias ya se suman 14 modelos y el fotógrafo dijo que las denunciaría por calumnia.

Él ya está siendo acusado por varios delitos ante la Fiscalía.

La Superintendencia Financiera descubrió que, una vez la persona realizaba el pago del curso de Trading y se vinculaba como estudiante, “el señor Bustos Castaño enviaba mensajes recurrentes sobre un negocio diferente, consistente en realizar inversiones de recursos en plataformas de “trading”, “fondos de inversión”, “cuentas de fondeo” y otros proyectos particulares, incentivando a las personas a participar entregando sus recursos con la promesa de recibir rentabilidades en cortos periodos de tiempo.

Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó: “Reiteramos a la ciudadanía la necesidad de sospechar y evitar cualquier negocio o inversión en el que se ofrezcan bienes, servicios o rendimientos que no tengan una explicación financiera razonable, protegiendo así su dinero y evitando convertirse en víctimas de esquemas fraudulentos”.

A través de redes sociales, varios usuarios habían denunciado esta estafa. De hecho, una persona señaló que le robaron USD $550.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad