Olmedo López, cerebro del desfalco a la UNGRD, pidió protección para Sandra Ortiz
Según la investigación de la Fiscalía, la exconsejera presidencial habría sido la mensajera del pago de los 3.000 millones de pesos al expresidente del Senado, Iván Name.
Olmedo López, considerado por la Fiscalía General de la Nación como el cerebro del desfalco a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), abogó por la exconsejera presidencial Sandra Ortiz, quien será llevada a juicio por su presunta participación en este escándalo de corrupción.
En un video de 27 segundos, López le pidió a las autoridades proteger la vida e integridad de Ortiz, quien, según la Fiscalía General de la Nación, habría sido “la mensajera” del pago de 3.000 millones de pesos al expresidente del Senado, Iván Name.
Según dijo, Ortiz tiene mucho que contarle al país sobre cómo se planeó y ejecutó el saqueo a la UNGRD con los contratos para atender emergencias en diferentes regiones.
“Colombianos, la doctora Sandra Ortiz tiene mucho que contarle al país. Su voz es fundamental para esclarecer la verdad. Desde aquí, hago un llamado urgente para que se le brinden todas las garantías y seguridad necesarias, tanto para ella como para su familia. La justicia solo es posible cuando quienes hablan cuentan con protección y respaldo”, dijo el exdirector de la UNGRD desde una guarnición militar donde permanece privado de la libertad.
El pasado mes de enero, la Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra Sandra Liliana Ortiz Nova, quien se desempeñó como exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República ante el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao en Bogotá.
La exfuncionaria es señalada como posible responsable de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público, en medio del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según los elementos probatorios recolectados por el ente acusador, en octubre de 2023, Ortiz Nova habría recibido una suma de 3.000 millones de pesos de los exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez. Las investigaciones señalan que Ortiz Nova no solo habría transportado el dinero, sino que también se encargó de entregarlo al entonces presidente del Congreso de la República, Iván Leonidas Name Vásquez.
De acuerdo con la Fiscalía, estos recursos corresponderían al pago de coimas en el marco de una presunta red de corrupción que operaba al más alto nivel del Gobierno y el Congreso. La acusación también menciona que el dinero se habría gestionado como parte de un esquema de favores políticos y administrativos, lo que implica posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos y tráfico de influencias.
Las autoridades judiciales han enfatizado que las pruebas en contra de Ortiz Nova incluyen testimonios, documentos financieros y registros de comunicaciones que sustentan la hipótesis delictiva. Por su parte, la Fiscalía ha reiterado su compromiso de avanzar en la investigación para esclarecer completamente los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Este caso representa un nuevo capítulo en los recientes escándalos de corrupción que han involucrado a altos funcionarios públicos, resaltando la necesidad de fortalecer los controles sobre la gestión de recursos públicos y la transparencia en el ejercicio del poder.