Actualidad

Gobierno revela crecimiento del déficit fiscal y baja proyección del crecimiento del país en 2025

El Ministerio de Hacienda presentó este viernes su plan financiero del 2025 y señaló que el país cumplió la regla fiscal el año pasado.

 Foto: Getty Images

Foto: Getty Images(Thot)

El Ministerio de Hacienda presentó este viernes su plan financiero del 2025, que es el documento que revela cómo cerró en materia fiscal el Gobierno el año pasado y lo que espera para este.

En este se revela que la deuda pública sigue aumentando, que hubo un déficit fiscal que no se veía hace 20 años, que el país cumplió la regla fiscal en 2024 y que este año el crecimiento económico del país no será tan alto como se esperaba.

Puede leer:

En cifras concretas, el Gobierno hace un año esperaba que en ese 2025 el país creciera económicamente un 3,0% pero este viernes bajó la estimación a 2,6%.

En cuanto al dólar, hace un año esperaba que este año estuviera en promedio a $4.179 y ahora en $4.360.

Otro de los asuntos más importantes que reveló fue que el nivel de deuda del país se mantiene en el 60 % del PIB, acercándose al nivel registrado durante la pandemia. Pero, según el ministro de Hacienda, Diego Guevara, con esto se cumplió la regla fiscal en 2024.

Y uno de los temas más preocupantes para los expertos es el déficit fiscal, que fue el más alto en los últimos 20 años, excluyendo la pandemia. El déficit fiscal del año pasado fue de 6,8 % del PIB, es decir, más del doble de lo presentado un año atrás, cuando se llegó a 3,2 %.

Y es que en parte una de las causas es que los ingresos tributarios se ubicaron al cierre del 2024 $18,5 billones por debajo de lo registrado en 2023 y $13,9 billones por debajo de lo estimado en 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad