Actualidad

No existe amenaza de tsunami para la costa Caribe colombiana, según la Dimar

La aclaración se dio luego de la posible alerta de tsunami del Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos ante terremoto en el norte de Honduras.

Playas de San Andrés. Foto: Getty Images.

Playas de San Andrés. Foto: Getty Images. / Cesar Okada

En la tarde de este sábado, 8 de febrero, se registró un sismo de magnitud 7.6 en las Islas Caimán, al norte de Honduras, con una profundidad estimada de 33 kilómetros.

En contexto:

Debido a esto, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de los Estados Unidos emitió alertas por amenaza de tsunami. Aunque inicialmente las alertas emitidas incluían al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las autoridades colombianas confirmaron que no existe amenaza de tsunami para las islas colombianas.

A través de su cuenta de X, la Dirección General Marítima y Portuaria (DIMAR) aseguró que “teniendo en cuenta sismo de magnitud 7.6 norte de Honduras, la Autoridad Marítima Colombiana se permite informar que NO existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica/Caribe colombiana”.

Sin embargo, las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para informarse a través de los canales oficiales.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a tomar las medidas de protección en las playas de la costa colombiana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad