Actualidad

Corte Constitucional comenzó estudio de ocho decretos sobre conmoción interior en Catatumbo

Asimismo, el más reciente paquete de decretos promulgados por el Gobierno en la última semana ya llegó a la Corte y les fueron asignados magistrados ponentes.

AME5725. EL TARRA (COLOMBIA), 31/01/2025.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano Gustavo Petro (d) junto al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo (c), durante un Consejo de Seguridad y Paz este viernes, en El Tarra (Colombia). La delegación del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió este viernes a esa guerrilla que cese la violencia en la región del Catatumbo, en la que libra desde el 16 de enero una sangrienta disputa con el Frente 33 de las disidencias de las FARC. EFE/ Presidencia de Colombia/ SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

AME5725. EL TARRA (COLOMBIA), 31/01/2025.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano Gustavo Petro (d) junto al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo (c), durante un Consejo de Seguridad y Paz este viernes, en El Tarra (Colombia). La delegación del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió este viernes a esa guerrilla que cese la violencia en la región del Catatumbo, en la que libra desde el 16 de enero una sangrienta disputa con el Frente 33 de las disidencias de las FARC. EFE/ Presidencia de Colombia/ SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Presidencia de Colombia (EFE)

La Corte Constitucional avocó conocimiento y comenzó el estudio de control de constitucionalidad de ocho de los decretos expedidos por el Gobierno en el marco del estado de conmoción interior en el Catatumbo.

Dentro de este paquete de decretos, sobre los que incluso ya se ordenaron pruebas, están los que incluyen las medidas para generar alivios al sector agropecuario, a los créditos que tienen campesinos afectados, así como también en el sector turismo, transporte y producción de alimentos.

Más información

La Secretaría Jurídica de la Presidencia defendió la necesidad de dichos decretos exponiendo que se requiere mayor presupuesto y que las herramientas ordinarias que se han aplicado han resultado insuficientes para contener la crisis de orden público y los enfrentamientos, así como también superar las falencias estructurales en la región.

“Se evidencia la necesidad de implementar un enfoque integral y no exclusivamente limitado al desarrollo de las funciones de la Fuerza Pública, para impedir la extensión de los efectos de la crisis de orden público en mención, en atención a que una acción segmentada y específica por parte de las autoridades va a tener un impacto negativo en las garantías mínimas de subsistencia y dignidad de las poblaciones afectadas”, indicó la Secretaría Jurídica de la presidencia a la Corte.

Adicional a estos decretos sobre el Catatumbo, sobre los que la Corte comenzó su estudio para determinar su constitucionalidad o no, el alto tribunal ya recibió otro paquete de siete decretos expedidos la semana pasada y enviados por el Gobierno Nacional.

Se trata de los decretos promulgados que se relacionan con medidas en materia de telecomunicaciones, reajuste en la disposición de dineros del Sistema General de Participaciones y restricciones al uso de productos químicos y combustibles.

A cada uno de los decretos les fueron asignados mediante sorteo los magistrados ponentes que liderarán su análisis y, en breve, comenzarán a decretar las pruebas a practicar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad