Actualidad

Defensa de Álvaro Uribe dijo que probará su inocencia: “acusaciones de la Fiscalía son falsas”

El penalista Jaime Granados dijo que el excongresista Álvaro Uribe no fue el “determinador” de la presunta manipulación de testigos, pues fue engañado por el abogado Diego Cadena.

Álvaro Uribe. EFE / Carlos Ortega

Álvaro Uribe. EFE / Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró este lunes 10 de febrero ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que cuenta con pruebas suficientes para desvirtuar “una por una” las acusaciones presentadas por la Fiscalía General de la Nación en contra del exmandatario.

Durante la presentación de su teoría del caso, Granados afirmó que demostrará “más allá de toda duda razonable” la existencia de un complot contra Uribe, señalando que detrás de este estarían el senador Iván Cepeda y el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Según la defensa, ambos se habrían reunido en repetidas ocasiones para planear las acusaciones.

Lea también:

No es cierto que el expresidente Álvaro Uribe Vélez le hubiera dado órdenes al abogado Diego Cadena con el fin de que le ofreciera beneficios y mucho menos sobornos”, afirmó Granados.

El abogado también denunció que, a Monsalve, testigo clave del caso, se le han otorgado beneficios extraordinarios desde 2011 a cambio de su versión en la que señala a Uribe y a su hermano Santiago de ser fundadores de un bloque paramilitar.

“Vamos a demostrar quién es Juan Guillermo Monsalve, cómo desde el año 2011 ha procurado y conseguido beneficios personales extraordinarios a razón de la versión a la que acusa al expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago de ser fundadores de un bloque paramilitar”, sostuvo Granados.

Asimismo, señaló que se habrían eliminado “ocho minutos” de las grabaciones hechas por Monsalve con relojes espía y que el exparamilitar ocultó la existencia de esas grabaciones en sus declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia.

“Se probará, su Señoría, que el señor Álvaro Uribe Vélez la única petición que elevó era que se contará la verdad, sin ediciones, sin maquillaje, solamente la verdad, y que en ese contexto se probará cómo se ha querido tergiversar una comunicación obtenida de manera ilegalmente dando a entender que se pretendía manipular el contenido de una carta”, precisó el abogado.

Por último, la defensa sostuvo que en ninguna oportunidad Uribe ordenó la compra o presión de testigos y que la Fiscalía sacó de contexto una grabación para sustentar la acusación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad