Actualidad

El uribismo arremetió contra Santos: “su legado no fue de seguridad”

El expresidente Álvaro Uribe, el Centro Democrático e Iván Duque criticaron a Santos. El choque surgió por cuenta de los señalamientos en su contra por el Plan Colombia.

Bogotá. 10 de Agosto de 2023. El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez presidió el evento de presentación de los candidatos a la lista del Concejo de Bogotá por su partido, Centro Democrático, en el teatro Astor Plaza. (Colprensa - Mariano Vimos)

Bogotá. 10 de Agosto de 2023. El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez presidió el evento de presentación de los candidatos a la lista del Concejo de Bogotá por su partido, Centro Democrático, en el teatro Astor Plaza. (Colprensa - Mariano Vimos) / Mariano Vimos

Después de que el expresidente Álvaro Uribe señalara al también exmandatario Juan Manuel Santos de haber acabado con el Plan Colombia, y de que el exministro de Defensa calificara los cuestionamientos como un intento de desviar la atención de los problemas judiciales de su exjefe, Uribe volvió a responder, y lo mismo hicieron el partido Centro Democrático y el expresidente Iván Duque.

El Centro Democrático, partido de Uribe, señaló a Santos de haber traicionado las tesis con las que llegó a la Presidencia, y reiteró su posición sobre que generó la crisis de seguridad actual: “Señor Santos, usted sí acabó con el Plan Colombia. Miente nuevamente”.

"El acuerdo de cooperación llamado Paz Colombia (desarrollado entre Barack Obama y Santos) no se compara ni en duración, recursos y capacidades al Plan Colombia. Mientras el Plan Colombia logró casi 10.000 millones de dólares en ayudas, su acuerdo no llegó ni al 6% de eso”, agregó la colectividad opositora.

Además, la bancada culpó a Santos de haber debilitado la lucha contra el narcotráfico y de haber creado “inseguridad jurídica” para los militares, mientras garantizaba, según dijeron, impunidad para los excombatientes de las FARC.

Poco antes del comunicado del Centro Democrático, el propio Álvaro Uribe publicó en su cuenta de X un mensaje en el que calificó a Santos de “cínico” y de ser parte de lo que ha llamado como el “Petro-Santismo”: “Nos engañó posando como el gran enemigo del Castro-Chavismo, después los utilizó para entregar el país a la Farc”, escribió.

De hecho, agregó: “contrató al abogado Reyes, quien llegó a la Corte a ponerme preso”. Esto, reiterando que el magistrado César Reyes, a quien responsabiliza de su detención en 2020, fue contratista de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y del gobierno de Juan Manuel Santos.

Uribe, además, defendió su política de seguridad y reiteró que su gobierno dejó un país con una estrategia clara en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, táctica que, según él, fue desmantelada por Santos.

El expresidente Duque se metió en la discusión

A la controversia también se sumó el expresidente Iván Duque, quien cuestionó la coherencia de Santos y lo señaló de haber traicionado a Uribe una vez llegó a la Presidencia: “Los pájaros tirándole a las escopetas. Idolatraba a Uribe para ser ministro. Fundó un partido con la U de Uribe”.

"Se impuso como candidato sin consultas ni primarias e inclusive bloqueando a Juan Lozano como competidor dentro del Partido de la U. Ganó las elecciones hasta imitando la voz de Uribe, para luego emprender una persecución infame contra él”, escribió

La discusión entre ambos exmandatarios se da en el marco de la compleja crisis de seguridad que enfrenta el país, especialmente por la situación de orden público en el Catatumbo. Además, el cruce de declaraciones ocurre a solo un día de que se retome el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad