“Fue una piedra en el zapato”: Felipe Grimberg sobre subasta de Botero en Arabia Saudita
Felipe Grimberg, conocido como el mayor vendedor del arte de Fernando Botero, expuso en La W sus perspectivas sobre la situación en Arabia Saudita con dos de las obras del artista colombiano.
![“Fue una piedra en el zapato”: Felipe Grimberg sobre subasta de Botero en Arabia Saudita](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/6MSPQP53XBCNPFNTNQ2FUSPWUM.jpg?auth=7fda7edad8d4d258d79b2f4b30d7434defe7ba5801b11774ea125285095a0947&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
“Fue una piedra en el zapato”: Felipe Grimberg sobre subasta de Botero en Arabia Saudita
06:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739188108_893_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Fernando Botero y su obra en Sotheby's | Foto: GettyImages y suministrada
Tras el fallecimiento del maestro Fernando Botero, su familia ha continuado con la proyección de su legado artístico con dos importantes eventos internacionales: la exposición más ambiciosa del artista en España y la primera subasta de Sotheby’s en Arabia Saudita el pasado 8 de febrero de 2025.
Este último evento marcó un hito en la expansión de la obra del colombiano, sin embargo, una de las esculturas expuestas no recibió ofertas y otra pintura fue vendida por un precio inferior a los valores manejados por Botero en vida, siendo exhibidas junto a objetos sin relevancia artística como camisetas y guayos de jugadores, aretes de segunda mano y relojes sin ninguna trascendencia.
Lea también:
Felipe Grimberg, vendedor internacional de arte privado y conocido por ser, según muchos, el mayor vendedor del arte de Fernando Botero, conversó en La W sobre esta situación.
“Dos obras de arte que haya producido el artista, en un mercado universal, no creo que sean motivo para la alarma que está sonando, esto es muy fácil de corregir. La casa Sotheby’s decidió colocar dos obras de Botero que no llenaron las expectativas, finalmente se vendieron por debajo de lo que pudieron haberse vendido; sobre la escultura, uno no lleva una figura desnuda a Arabia, tal vez el país evolucione en el futuro y puedan aceptar el nudismo como apreciación del arte”, aseguró el experto.
Asimismo, aseguró que “dos obras no hacen un hueco en el mercado, no es una alarma tan grande, pero sí hay que corregirlo, afortunadamente es un mercado dinámico, siempre hay una demanda por su obra”.
El experto en arte comentó que, tras la muerte del artista, el mercado toma una libertad más grande, por lo que es más difícil supervisarlo, además, Botero en vida no se preocupó por eso, sino por producir sus obras, que era su objetivo de vida, confiando en que sus generaciones actuales y futuras se encargarían de ese negocio.
“Lo que ocurrió fue una piedra en el zapato, pero muy pequeña en comparación con el universo que Botero creó, es reconocido en cualquier rincón del planeta, la situación puede mejorar”, cerró.
Escuche la entrevista completa en La W:
“Fue una piedra en el zapato”: Felipe Grimberg sobre subasta de Botero en Arabia Saudita
06:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739188108_893_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>