“La permanencia de Benedetti es insostenible”: defensora del Pueblo cuestiona crisis en el Gobierno
La defensora del Pueblo, Iris Marín, considera “insostenible” la permanencia del jefe de despacho, Armando Benedetti, en medio de la crisis interna que desataron las renuncias de las ministras de Ambiente y Trabajo.

Defensora del Pueblo, Iris Marín. Foto Cortesía
La defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó a través de su cuenta de Twitter que la continuidad del jefe de despacho, Armando Benedetti, en el Ejecutivo “es insostenible por mucho tiempo más”. Esta declaración surge en medio de la tensión desatada tras la renuncia de las ministras de Ambiente y Trabajo, quienes dejaron sus cargos luego de que el presidente Gustavo Petro manifestara su respaldo a Benedetti.
Marín señaló que la división interna en la administración puede afectar la estabilidad y la respuesta a las demandas ciudadanas, enfatizando:
Le puede interesar:
“Me parece una lástima que el Gobierno esté tan dividido al interior, porque es importante que el Gobierno esté muy unido y concentrando en torno a un país que tiene tantas demandas (y un nivel de violencia descontrolado). Desafortunadamente esta situación de Benedetti nos está poniendo a discutir sobre esas cosas, siendo un problema prácticamente fácil de solucionar”.
Ante los acontecimientos, el presidente Petro solicitó la renuncia protocolaria a todo su gabinete y a los directores de varias entidades, buscando —según sus propias palabras— “cambios que ayuden a cumplir el programa de gobierno del pueblo”. Se espera que en los próximos días se anuncie qué dimisiones serán aceptadas y cuáles serán las nuevas designaciones en las carteras que quedaron vacantes tras el polémico consejo de ministros del martes 4 de febrero de 2025.