¿Qué hacer en caso de una crisis epiléptica? Experta explicó
Cualquier ser vivo puede sufrir de epilepsia y hay una probabilidad de 2% en cada persona de padecer un ataque, sin necesidad de sufrir de este trastorno cerebral, manifiesta la doctora Lizcano.
![¿Qué hacer en caso de una crisis epiléptica? Experta explicó](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/VSY3RU4ULBESHATSS34UU4H5HA.jpg?auth=3255d4471e517921b7eedee3f1260bce05dbd63ae53171ad9ab002a34168fa34&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
¿Qué hacer en caso de una crisis epiléptica? Experta explicó
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739220135_915_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Imagen de referencia en Getty Images
La doctora Angélica Lizcano, neuróloga epiléptica y presidenta de la Liga Colombiana contra la Epilepsia, habló para los micrófonos de Salud y Algo Más acerca de la epilepsia.
Lizcano habló de la importancia de no estigmatizar y evitar nombrar a los pacientes como “personas epilépticas”, preferiblemente expresarse a ellos como “personas con epilepsia’’, esto es importante para no condicionarlos meramente a estas crisis.
Según la neuróloga, cualquier ser vivo puede sufrir de epilepsia y hay una probabilidad de 2% en cada persona de padecer un ataque, sin necesidad de sufrir de este trastorno cerebral.
Le puede intersar:
El foco epiléptico es un área del cerebro donde se originan las crisis epilépticas y es necesario detectar dónde se localiza para poder comprender las manifestaciones clínicas, indicó la doctora Lizcano.
Ante una crisis epiléptica es necesario recurrir a un neurólogo, ¿qué proceso debe realizar el especialista?
- Solicitar historia clínica detallada de cómo ocurrió la convulsión
- Preguntar cuántas convulsiones presentó el paciente
- Solicitar estudios, resonancia y electro
- Recetar medicamentos
- Analizar la eficacia de medicamentos y con esto se decide si es necesario hacer más estudios
¿En caso de presentar una crisis de epilepsia, qué medidas de seguridad debe tener?
- Si el paciente es diagnosticado con epilepsia, no debe introducirle ningún elemento a la boca porque limita una medio de respiración
- Tratar de despejar el entorno
- Ponerlo de medio lado para que no bronco aspire
- Contabilizar el tiempo, si dura más de 5 minutos, se debe llevar al médico
- Cuando termine se debe orientar, es decir, contar con paciencia lo que ha ocurrido
Algunas causas de la epilepsia:
- Hay epilepsias que son fotosensibles, es decir, a ciertas frecuencias de luz se puede generar crisis epilépticas.
- En muy pocas ocasiones ocurre, pero hay excepciones, en las que la epilepsia se presenta por una causa genética.
- También hay etapas de la vida del ser humano, en la que existen picos para presentar epilepsia, como en la niñez o cuando se es adulto mayor
Si desea conocer más, puede leer la entrevista completa:
![¿Qué hacer en caso de una crisis epiléptica? Experta explicó](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/VSY3RU4ULBESHATSS34UU4H5HA.jpg?auth=3255d4471e517921b7eedee3f1260bce05dbd63ae53171ad9ab002a34168fa34&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
¿Qué hacer en caso de una crisis epiléptica? Experta explicó
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739220135_915_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Imagen de referencia en Getty Images