Actualidad

“Sigue aferrado al poder y necesita pelear para mantenerse vigente”: Santos a Uribe

El expresidente Álvaro Uribe señaló a Santos de haber acabado el Plan Colombia y ser responsable de la actual situación de orden público.

Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Foto: (Colprensa - Álvaro Tavera) / (Colprensa - Álvaro Tavera)

Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Foto: (Colprensa - Álvaro Tavera) / (Colprensa - Álvaro Tavera)

El expresidente Juan Manuel Santos respondió este domingo a los señalamientos del también exmandatario Álvaro Uribe, quien lo señaló de haber acabado con el Plan Colombia y de ser responsable del deterioro de la seguridad en el país, por el acuerdo de paz con las extintas Farc.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Santos rechazó las afirmaciones de Uribe y aseguró que su sucesor, Iván Duque, y el actual presidente, Gustavo Petro, son los responsables del aumento de la violencia.

Le puede interesar:

“En su última diatriba tiene el descaro de afirmar que yo acabé con el Plan Colombia y que la preocupante situación de inseguridad se debe al Acuerdo de Paz. Nada, nada más alejado de la realidad,” dijo Santos.

El exmandatario explicó que el Plan Colombia, negociado durante el gobierno de Andrés Pastrana, no se desmontó, sino que se transformó en “Paz Colombia” bajo la administración de Barack Obama, debido a los avances en seguridad logrados durante su gobierno.

“El Plan Colombia, del que tanto nos beneficiamos todos, lo negociamos en el gobierno de Pastrana y los recursos que tuvo que poner Colombia como contrapartida los conseguimos con muchísima dificultad por el momento tan complicado para la economía colombiana,” señaló.

Asimismo, defendió su política de seguridad y dijo que el 2017 fue el año más seguro en décadas: “El año 2017 fue el más seguro de los últimos 50 años, de acuerdo con todos los indicadores. Se respiraba tranquilidad hasta en las zonas más conflictivas, en el Cauca, en el Chocó, en Nariño, en Arauca, inclusive en el Catatumbo.”

Para Santos, la crisis actual no se debe al Acuerdo de Paz, sino a la falta de continuidad en su implementación por parte de los gobiernos posteriores. “Fue a partir del 2018 que comenzó el declive. ¿Qué pasó? Que los presidentes que me sucedieron, el que usted le impuso a su partido y el que tenemos ahora, optaron por el nefasto adanismo, la pésima costumbre de tanto gobernante de hacer borrón y cuenta nueva con prácticamente todo lo que viene de atrás”.

Santos también señaló a Uribe de utilizar ataques y calumnias para desviar la atención de sus problemas judiciales, haciendo referencia al caso por presunta manipulación de testigos. “Espero que pueda salir bien librado de semejante lío. Pero le ruego que no pretenda desviar la atención de su caso buscando peleas con calumnias y ataques infundados”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad