Asesinan a líder indígena en Toribío, Cauca: alerta por incremento de violencia en la región
Alberto Quitumbo Yatacue, integrante de la Guardia Indígena, fue atacado con arma de fuego en la vereda La Palma. Su muerte eleva a 21 el número de líderes sociales asesinados en 2025.
![Imagen de referencia de pistola con balas. Foto: Getty Images. / Alan Majcrowicz](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/DXQ7IK5OFNCMJGA774BLAZ6UNA.jpg?auth=8a0e0331761e20d774ac632a8494dceb08a1ace783ff22e2e7d8a3dd88e1b713&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de pistola con balas. Foto: Getty Images. / Alan Majcrowicz
Alberto Quitumbo Yatacue, líder indígena e integrante de la Guardia Indígena del Resguardo de Toribío, fue asesinado en la madrugada del lunes 10 de febrero en la vereda La Palma. El crimen, perpetrado con arma de fuego, se suma a la creciente ola de violencia contra líderes sociales en el país.
Le puede interesar:
El homicidio ocurrió en una zona donde la Defensoría del Pueblo había advertido previamente sobre el alto riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos. Las Alertas Tempranas AT 019/24 y AT 019/23 señalan que la presencia de grupos armados ilegales y la imposición de normas de control sobre la población han elevado las amenazas contra líderes sociales, indígenas y defensores del territorio.
El departamento del Cauca ha sido históricamente una de las regiones más afectadas por el conflicto armado y la violencia contra líderes indígenas. Según organizaciones sociales, Quitumbo Yatacue desempeñaba un papel activo en la defensa del territorio y en la resistencia contra la presencia de actores armados en el resguardo.
Diferentes estructuras armadas ilegales operan en la zona, entre ellas el Frente Dagoberto Ramos, un grupo disidente del antiguo Bloque Occidental de las Farc. También se ha reportado el intento de ingreso del Frente 57 Yair Bermúdez y del ELN, lo que ha intensificado los enfrentamientos y la presión sobre las comunidades indígenas y campesinas.
Con el asesinato de Quitumbo Yatacue, ya son 21 los líderes sociales asesinados en lo que va del año, de acuerdo con registros de organizaciones de derechos humanos. La situación en el Cauca refleja una crisis de seguridad que no ha logrado ser contenida, pese a las constantes advertencias de comunidades y organismos humanitarios.