Regiones

Asesinan a líder social en Putumayo: ya son 22 en 2025

El asesinato de Leonairo Samir Montero Paz, líder indígena Nasa del municipio de Puerto Asís, eleva a 22 el número de homicidios contra líderes sociales en lo que va de 2025, según organizaciones de derechos humanos, y reaviva la alerta sobre la crítica situación de seguridad en Putumayo.

Imagen de referencia asesinatos

Imagen de referencia asesinatos (Colprensa)

A última hora de este martes 11 de febrero se confirmó el asesinato de Leonairo Samir Montero Paz, líder social e indígena Nasa del cabildo Kwe’sx Tata Wala del municipio de Puerto Asís. El homicidio, ocurrido el pasado domingo 9 de febrero, lo convierte en el vigésimo segundo líder asesinado en Colombia en lo que va corrido de 2025, según reportes de organizaciones defensoras de derechos humanos.

De acuerdo con información preliminar, Montero Paz fue atacado con arma de fuego hacia las 6:30 p. m. en la vereda Planadas, en cercanías de la localidad de Santa Ana, municipio de Puerto Asís. El crimen solo se confirmó oficialmente dos días después, generando preocupación entre la comunidad y movimientos sociales, que denuncian constantes amenazas en la región.

Puede leer:

La Defensoría del Pueblo, a través de su Alerta Temprana 019/23, ha advertido sobre los “riesgos de violación a los derechos de las personas que ejercen liderazgo social, de manera individual o colectiva, desde distintos ámbitos”. El documento enfatiza que la imposición de normas y el control que ejercen diversos grupos armados agudizan la inseguridad para defensores de derechos humanos y comunidades indígenas en zonas rurales.

En el municipio de Puerto Asís hay presencia de distintos actores ilegales, entre los que se encuentran el Frente Carolina Ramírez, los Comandos de la Frontera (adscritos a la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano), el Frente Raúl Reyes del EMBF y otras bandas de carácter local. Las comunidades han manifestado su preocupación ante el aumento de acciones violentas atribuidas a disputas territoriales y control de economías ilícitas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad