El Consejo Nacional Electoral realizará audiencia pública sobre la revocatoria del alcalde de Tunja
Este evento se llevará a cabo en el Teatro Bicentenario de la capital boyacense a partir de las 2:00 de la tarde y será transmitido por los canales del CNE
![El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, presuntamente estaba inhabilitado para ser elegido / Foto: Suministrada.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/FVBPMTA2IVFWFDU5ME6NZFGB3Q.jpeg?auth=e3829c09565b5cfc5f0007537bf847d264dd80f868f26a0f8c358c8b1f5a9a86&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, presuntamente estaba inhabilitado para ser elegido / Foto: Suministrada.
Tunja
El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo este martes una audiencia pública en el Teatro Bicentenario de Tunja, como parte del proceso de revocatoria de mandato del alcalde Mikhail Krasnov. Este evento busca garantizar los derechos de información, contradicción y defensa de las partes involucradas, de acuerdo con la Sentencia SU-077 de la Corte Constitucional.
La iniciativa, conocida como Revocatoria del mandato del Alcalde de Tunja Soberana, Noble y Leal, es liderada por Germán Darío Mora Pérez, vocero del comité promotor, quien expondrá, desde las 2:00 de la tarde, los motivos que han impulsado esta acción ciudadana. Según Mora, el objetivo es evidenciar irregularidades en la ejecución del Plan de Desarrollo y otros aspectos administrativos.
“La comunidad tiene el derecho de conocer las anomalías que han ocurrido en la ciudad, tanto en la ejecución del Plan de Desarrollo como en otros aspectos administrativos”, afirmó Mora Pérez.
Durante la audiencia, que será presidida por las magistradas Fabiola Márquez Grisales y Alba Lucía Velásquez Hernández, se presentarán argumentos de ambas partes. El comité promotor contará con 40 minutos para su intervención, mientras que el alcalde Krasnov o su representante dispondrán de 30 minutos para su defensa. La Procuraduría también participará con una intervención de 15 minutos.
“La audiencia no es un juicio ni un debate, sino un espacio para que la comunidad escuche las evidencias presentadas por ambas partes”, explicó Germán Mora.
Durante su intervención, el comité presentará pruebas en video y otros documentos, mientras que el alcalde podrá exponer su defensa y argumentos frente a las acusaciones.
El evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del CNE, asegurando la transparencia y la participación ciudadana. Además, contará con la presencia de representantes de la Procuraduría, la Personería Municipal y la Registraduría Especial.
Finalizada la audiencia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá entre 6 y10 días hábiles para decidir si se habilitan los formatos oficiales para la recolección de firmas. Según Mora, el comité planea recolectar al menos 16.000 firmas en un mes y entregarlas a la Registraduría Nacional del Estado Civil para su revisión y validación. De cumplirse los requisitos, se convocaría a elecciones para decidir sobre la permanencia del alcalde en su cargo.
El vocero del comité hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y participar dentro de los mecanismos legales establecidos.
“Queremos que los tunjanos sean garantes de este proceso. La transparencia y la participación son fundamentales para el éxito de esta iniciativa”, concluyó Mora.
La Policía Nacional y otros entes de control estarán presentes durante la audiencia, garantizando el orden y el cumplimiento de los protocolos establecidos. Se espera que, en los próximos días, el CNE emita un pronunciamiento sobre el avance de este proceso democrático.