Regiones

Héctor Amaris, exmano derecha de Álex Char, denunciará supuestos actos de corrupción en Barranquilla

A través de una carta, el también conocido como ‘El Oso Yogui’ manifestó su intención de colaborar con la Fiscalía.

Aumento de capturas por lavado de activos en Colombia. Foto: Fiscalía General de la Nación

Aumento de capturas por lavado de activos en Colombia. Foto: Fiscalía General de la Nación(Thot)

Barranquilla

En las últimas horas, se conoció una carta firmada por Héctor Amaris Rodríguez, uno de los hombres cercanos a las últimas administraciones del actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y en la que asegura que busca colaborar con la Fiscalía, como testigo directo de presuntas practicas corruptas del grupo político del mandatario.

En el escrito, Amaris, también conocido como ‘El Oso Yogui, mencionó que decidió “romper el silencio”, tras más de 14 años trabajando dentro del círculo cercano de Char.

Según él, lo que busca es aportar toda la información necesaria para el esclarecimiento de casos de corrupción sistemática y de alto impacto en la capital del Atlántico.

“Durante este tiempo, fui testigo directo de prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char, con sus socios estratégicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partido político, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachada”, se lee en el documento.

Entre los episodios de corrupción, mencionó el de la empresa de acueducto Triple A, mismo en el que según él, se habrían desviado recursos públicos, “a través de contratos manipulados y apropiación indebida de activos que afectaron el patrimonio de Barranquilla”.

Asimismo, mencionó presuntos esquemas fraudulentos en IARCO, la financiación irregular de la campaña de Aida Merlano y presunto lavado de activos en las Súper Tiendas Olímpica.

“En mi colaboración con la Fiscalía, entregaré pruebas documentales, registros financieros y testimonios que demostrarán cómo se estructuraron estos esquemas de corrupción y cómo se garantizó la impunidad durante años mediante redes políticas, empresariales y partidistas”, indicó.

Finalmente, Amaris denunció que su familia ha sido víctima de persecuciones y hostigamiento, y manifestó su disposición de colaborar con la Fiscalía.

“A los ciudadanos colombianos, les aseguro que mi compromiso es con la verdad y con la justicia. Esta es una oportunidad para desmantelar un sistema corrupto que ha perjudicado a millones de personas y para recuperar la confianza en nuestras instituciones”, afirmó.

Cabe mencionar que, desde la Fiscalía se conoció que hasta el momento no se ha recibido la carta de Amaris, y que el mismo no ha comparecido a las citaciones del ente investigador.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad