La carta que llegó al secretario Marco Rubio denunciando posibles irregularidades en Caso Uribe
W Radio reveló en exclusiva detalles de una petición que fue presentada este lunes, 10 de febrero, en Washington.
![La carta que llegó al secretario Marco Rubio denunciando posibles irregularidades en Caso Uribe](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/4N2RTJD4KJA5NA5XTKYJHMWEBY.jpg?auth=74308b79671597009f0e2137e607e0ae4f8759fdf4a04d279a585e39ca1ac21a&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La carta que llegó al secretario Marco Rubio denunciando posibles irregularidades en Caso Uribe
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739273848_806_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Marco Rubio y Álvaro Uribe | Fotos: GettyImages
W Radio conoció los detalles de una peticion que fue enviada al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para que se investiguen unas presuntas irregularidades en el caso judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
En una carta de 3 páginas, cuyos detalles conoció W Radio, la defensa internacional del expresidente, liderada por Víctor Mosquera, denuncia supuestos intentos de manipulación de testigos dentro de una prisión estadounidense y posibles conflictos de interés en proyectos financiados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia.
Lea también:
Según la denuncia, el exparamilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias ‘Tuso Sierra’, declaró ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia que el senador Iván Cepeda lo visitó en la prisión Washington Correctional Treatment Facility con el fin de persuadirlo para testificar en contra de Uribe.
La carta también apunta a un posible conflicto de interés en el caso de Uribe, señalando una conexión entre el magistrado colombiano César Augusto Reyes y proyectos de USAID en Colombia.
Según el documento, Reyes trabajó como consultor en el programa “Acceso a la Justicia”, financiado con más de 5,2 millones de dólares, lo cual pondría en duda la imparcialidad del magistrado, ya que tomó decisiones clave en el proceso contra Uribe mientras había supuestas conexiones con la familia del senador Iván Cepeda, quien es considerado víctima en el caso.
Además, la carta señala que se deben revisar los programas de cooperación de USAID en Colombia para evitar que sean utilizados con fines políticos o que comprometan la independencia del sistema judicial.
Hasta el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos no se ha pronunciado sobre la petición.
Escuche esta noticia en La W:
La carta que llegó al secretario Marco Rubio denunciando posibles irregularidades en Caso Uribe
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739273848_806_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>