La W RadioLa W Radio

Actualidad

Las noticias más importantes del día en La W con Julio Sánchez Cristo

Este 11 de febrero, siga las noticias, las entrevistas y los personajes más importantes de Colombia y el mundo en La W con Julio Sánchez Cristo.

La W con Julio Sánchez Cristo. Foto: W Radio.

La W con Julio Sánchez Cristo. Foto: W Radio.

Siga el desarrollo de las noticias, las entrevistas y los personajes más importantes de Colombia y el mundo en La W con Julio Sánchez Cristo de 5:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Siga el minuto a minuto de La W a continuación:

Petro reveló que 11 generales (r) están vinculados con red de contrabando de ‘Papá Pitufo’

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antes Twitter), volvió a referirse a la situación del ‘zar del contrabando’ Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de ‘Papá Pitufo’, al manifestar que supuestamente tendría diferentes nexos con la clase política y con miembros de la fuerza pública en el país.

En ese sentido, el presidente denunció la existencia de una red criminal que manejaba los puertos en el país para el contrabando y narcotráfico. Por eso, preguntó: “¿Quieren saber por qué solo suben los homicidios en los puertos y en Bogotá, mientras en las demás regiones del país bajan?”.

Autor : José David Rodríguez

La historia detrás del diseño de producción de ‘Cónclave’, película nominada a los Óscar

Cynthia Sleiter, nominada al Oscar en la categoría de ‘Diseño de producción’ por la película Cónclave, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre la decoración de sets de esta cinta.

Para iniciar, aseguró que el Vaticano que sale en la película estaba en un depósito desde hace varios años, “se había usado para varias películas y una serie, lo recuperamos, lo pintamos y lo volvimos a montar. Duramos 10 semanas en ese proceso”.

Autor : Sandra Vargas

Denuncian que interna en la cárcel de Jamundí no recibe los cuidados para su cáncer terminal

En la cárcel de Jamundí, algunas internas denuncian que por negligencia, una de sus compañeras, llamada Yeynyt Sobeyda Parra de 38 años, no está recibiendo los cuidados que necesita para sobrellevar su cáncer terminal. Al parecer, no les dejan entrar medicamento, ni tener un acompañamiento adecuado para poder vivir con dignidad sus últimos días.

“Desde el año pasado ya venía con dolencias. Para el mes de diciembre ella entró en un estado crítico y se solicitó que fuera remitida a una clínica porque venía desde tres meses antes con muchos dolores, le dijeron que era artrosis”, señaló Catalina*, compañera de patio de Yeynyt y a quien cambiamos el nombre para evitar represalias.

Autor : Laura Paola Preciado

“No será un gran cambio de ministros, muchos permanecerán”: Petro tras remezón en gabinete

Desde Dubai, el presidente Gustavo Petro se refirió una vez más a la salida de varios ministros de su gabinete, a quienes les pidió la renuncia protocolaria el pasado 9 de febrero.

El mandatario aseguró que “no hay de qué preocuparse”, al asegurar que “no va a ser un gran cambio de ministros” y muchos de ellos “van a permanecer” en sus cargos.

Autor : José David Rodríguez

“Guerra de aranceles de EE.UU. crea una inflación donde nadie gana”: economista

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y el acero.

Para entender mejor el impacto de estos aranceles, pasó por los micrófonos de La W el economista y asesor financiero, José Ángel Arámbula.

Autor : Divar Ortiz

Defensa de Álvaro Uribe interpuso tutela contra juez del caso: pide suspender el juicio

En medio del juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, La W conoció que la defensa del exmandatario interpuso una tutela contra la juez que lleva el proceso. Además, pidió suspender las audiencias de juicio de forma provisional.

El juicio contra el expresidente Uribe debía continuar este martes 11 de febrero con el testimonio del senador Iván Cepeda, primer testigo llamado a declarar. Sin embargo, ninguno de los abogados del exjefe de Estado se hizo presente durante la diligencia.

Autor : Lina María Vega

¿Colombia está preparada para un tsunami? Experta explicó fallas en alertas de entidades

El pasado sábado, 8 de febrero, se registró un terremoto de casi 8.0 magnitud en el mar caribe, con epicentro a 221 kilómetros de las Islas Caimán pero que afectó a gran parte del anillo del Caribe, es decir, países como Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Cuba y Colombia, generando una alerta desde el Sistema de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Esta situación abrió la puerta a las dudas sobre si Colombia estaría preparada para un eventual tsunami. La experta, Gloria Inés López, quien es doctora en Geología, conversó con La W para explicar de mejor forma el panorama en el que nos encontramos.

Autor : Divar Ortiz

Presidente de la Cámara reculó y canceló inicio de sesiones extraordinarias

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, aseguró que la plenaria no sesionará este martes 11 de febrero, para avanzar en la reforma a la salud, luego de que así lo hubiese anunciado ayer, lunes.

La razón es que podría arriesgar la reforma a la salud a un posible vicio de trámite. Según explicó, porque hasta el momento no se habría publicado el decreto que convoca a esas sesiones ni tampoco el que designa a Gustavo García como ministro del Interior encargado.

Autor : Laura Duarte

Al Oído: Francia Márquez, defraudada y defraudando, se despide sin legado

Siendo líder social, se convirtió en protagonista de un proyecto que ayudó a elegir, en campaña logró encarnar el significado de un verdadero cambio y se volvió un ícono político de un Gobierno que prometía exaltar a la mujer, mismo Gobierno que poco a poco relegó su rol. Su voz empezó a perder fuerza y su desilusión cada día se hizo más grande, Francia Márquez lleva más de seis meses distanciándose del presidente Petro y de su círculo más cercano, asegurando que se ha sentido maltratada.

Autor : Catalina Suárez

Caso UNGRD: nexos del ELN en contratación de maquinaria amarilla

Ante la Corte Suprema de Justicia, Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), aseguró que una parte de los contratos de la entidad habían terminado en manos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). No obstante, estas declaraciones fueron negadas por el presidente Gustavo Petro.

W Radio Investiga conoció los primeros indicios y pruebas que apuntarían a confirmar las declaraciones de López ante el alto tribunal.

Autor : Paula Bolívar

“No haremos lo que le gusta a Petro, que es violar la ley”: Garrido sobre extras de Congreso

La segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, pasó por los micrófonos de La W y lanzó duras críticas contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro por la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir la reforma a la salud.

Según la congresista, la citación no cumple con los requisitos legales y representa una falta de respeto hacia el Legislativo.: “No podemos hacer lo que le gusta hacer al presidente Petro, que es violar la ley”.

Autor : Laura Duarte

Sesiones extraordinarias desatan nuevo choque en la mesa directiva de la Cámara

En diálogo con La W, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde), y la segunda vicepresidenta de esa corporación, Lina María Garrido (Cambio Radical), volvieron a chocar por la citación a sesiones extraordinarias del Congreso y el manejo interno de la mesa directiva.

Esto, luego de que el Ministerio del Interior publicara el decreto con el cual se convoca a esas sesiones a partir de este 11 hasta el 14 de febrero, con el objetivo de debatir la reforma a la salud, que está en su segundo debate en la plenaria de la Cámara.

Autor : Laura Duarte

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, renunció a su cargo

En la mañana de este martes 11 de febrero, se conoció que el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, renunció a su cargo. Esto luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria a todo su gabinete ministerial.

Sin embargo, fuentes explicaron a La W, que la renuncia de Velásquez sería de manera irrevocable. La renuncia también se da en medio de la crisis de orden público en el Catatumbo tras la ola de violencia que desató el ELN.

Autor : José David Rodríguez

La carta que llegó al secretario Marco Rubio denunciando posibles irregularidades en Caso Uribe

W Radio reveló en exclusiva detalles de una petición que fue presentada este lunes, 10 de febrero, en Washington.

Autor : Juan Esteban Silva

¿Qué es un riesgo para Colombia?

5:00 a.m.: Nuestro tema del día para este lunes en La W es: ¿Qué es un riesgo para Colombia?

Opine sobre nuestro tema del día en La W con Julio Sánchez Cristo.

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad