Ventanería antihuracanes de la Florida es exportada por colombianos: impactos de aranceles de EE.UU.
El director de Fedemetales de la Andi, se pronunció sobre los impactos para el país de las nuevas medidas arancelarias para las exportaciones de acero y aluminio que ordenó Estados Unidos.
![“La ventanería anti-huracanes de la Florida es exportada por colombianos”: impactos de aranceles de EE.UU.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/CQQBPGZOSBCFVC56PYLTQ56TFE.jpg?auth=c48ddfb5cfb81a4ebb42b1a3f9aeef6aa20202bdfa6a0318e5b5aeba778d616b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
“La ventanería anti-huracanes de la Florida es exportada por colombianos”: impactos de aranceles de EE.UU.
06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739281158_361_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Imágenes de referencia de banderas de Estados Unidos y Colombia. Foto: Getty Images
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas medidas arancelarias para las exportaciones de acero y aluminio, decisión que afecta a países como Canadá, México y Brasil.
Pero por estas medidas del gobierno estadounidense, Colombia sufriría consecuencias en el mercado de los metales. Para explicar los impactos Juan Manuel Lesmes, director de la Cámara de Fedemetales de ANDI, afirmó en W Radio que “en el año 2018 el presidente Donald Trump implementó un arancel del 25% para todo el mundo, incluyendo Colombia, a pesar del TLC, y perdió el mercado cayendo de $25 millones de dólares a $1 millón y medio de dólares”.
Puede leer:
No obstante, Colombia solo representa el 0,3% de las importaciones de aluminio y acero del país norteamericano, pues en el año 2024 se exportaron alrededor de $750 millones de dólares de dichos productos ($649 millones de dólares en aluminio y $82,2 millones de dólares en acero).
Sin embargo, Lesmes expresó su preocupación frente al aluminio, pues manifestó que este sería “el verdadero damnificado porque en 2018 le impusieron un 10% de arancel y ahora lo están subiendo al 25%”.
El experto también explicó que Colombia produce dos tipos de acero: el acero largo, el cual se vende dentro del país, y el acero plano, que se exporta, como se mencionó anteriormente, con el 25% de aranceles.
Finalmente, el director de Fedemetales indicó que las consecuencias en las exportaciones de aluminio serían “bastante pequeñas” debido a los pocos perfiles de este metal que se exportan a Estados Unidos, pero “si la industria de la ventanería entra en las medidas adoptadas por Trump, se tendría un impacto cercano a los $600 millones de dólares”.