W Sin CarretaW Sin Carreta

Programas

“Los órganos no van al cielo”: Mamá de paciente de 8 años que espera trasplante de riñón

Salomé Basto, menor de 8 años, ha estado durante más de 2 años en lista de espera por un donante de riñón que la ayude a “alargar su vida”.

“Los órganos no van al cielo”: Mamá de paciente de 8 años que espera trasplante de riñón

“Los órganos no van al cielo”: Mamá de paciente de 8 años que espera trasplante de riñón

09:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739324569_942_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Monitor on finger of Caucasian girl in hospital

Marcela Moreno, mamá de Salomé Basto, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta, y contó detalles de lo que ha sido su vida durante los últimos dos años al estar en lista de espera por un trasplante de riñón para la menor.

Según reveló Moreno, la pequeña de 8 años sufrió de una infección cuando tenía apenas 6 meses de nacida, lo que afectó sus riñones y la sometió a un proceso de diálisis diario.

“Ha sido un proceso difícil, de mucha paciencia y fe en Dios”, dijo la mamá de Salomé, quien agregó que continúan en la espera de un donante que pueda ayudara alargarle la vida a la menor.

Más de W Sin Carreta

Aunque están en busca de un donante de riñón, la lista de espera para menores de edad en Colombia es muy larga. Además, depende del nivel de compatibilidad.

“Hace dos años entré a la lista de espera para conseguir un nuevo riñón. Tristemente mis papás no pudieron ser mis donantes. Ha pasado mucho tiempo y sigo esperando el riñón”, dijo Salomé para W Sin Carreta.

De acuerdo con lo dicho por la madre, en estos dos años solo han tenido una llamada de posible donante, pero este órgano llegó a otra persona que terminó siendo más compatible.

Lo que ha llamado la atención de la historia de Salomé es que la niña, además de soñar con un riñón, sueña con conocer a Falcao.

Asimismo, la mamá detalló que para este trasplante necesitan a alguien que tenga las ganas de donar, de corazón, por lo que aprovechó para afirmar que “los órganos no van al cielo, sé que hay familias que pasan por situaciones muy difíciles como la muerte, pero no saben lo que pueden ayudar si deciden donar”.

Además, agregó que también se requieren una serie de exámenes, pasar por terapias de psicología, trabajo social y más.

Finalmente, Marcela Moreno, detalló que donar órganos es “una manera muy linda de ser héroe”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad