Internacional

OEA: Las elecciones en Ecuador fueron “transparentes y sin irregularidades generalizadas”

La OEA remarcó que los comicios fueron “técnicamente sólidos y sin mayores contratiempos”, e insistió en que “los resultados oficiales son aquellos emitidos por el CNE.

Luisa González. FOTO: Vicente Palacios/Getty Images - Daniel Noboa. FOTO:Franklin Jacome/Getty Images

Luisa González. FOTO: Vicente Palacios/Getty Images - Daniel Noboa. FOTO:Franklin Jacome/Getty Images

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones de Ecuador determinó este martes en su informe preliminar que los comicios se celebraron “de manera transparente y sin irregularidades generalizadas que pudieran poner en duda la validez de los resultados”.

La misión se reafirmó en señalar que los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “están en línea con los datos recabados” por los observadores de la OEA, lo que contradice al presidente del país y candidato a la reelección, Daniel Noboa, quien en la mañana de este martes 11 de febrero habló de “muchas irregularidades” en el escrutinio y aseveró que el conteo rápido de la OEA lo situaba más arriba.

Lea también:

La OEA remarcó que los comicios fueron “técnicamente sólidos y sin mayores contratiempos”, e insistió en que “los resultados oficiales son aquellos emitidos por el CNE, ya que las misiones de observación electoral no sustituyen a las autoridades electorales nacionales ni interfieren en sus atribuciones”.

Con el escrutinio al 97,61 %, Daniel Noboa obtiene el 44,19 % de los votos válidos frente al 43,91 % de la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, lo que lleva las elecciones presidenciales a una segunda vuelta entre estos dos candidatos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad