Polo Polo irá a juicio en la Corte por hostigamiento agravado contra el presidente Gustavo Petro
El congresista por las negritudes fue acusado producto de mensajes en su red social X en los que profirió calificativos considerados de odio y que buscaban daño contra el jefe de estado y exmiembros del M-19.
![Miguel Polo Polo y Gustavo Petro. Fotos: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/VKTZ22UAAZCUHHCV4AP6VUEPYE.jpg?auth=f7cc976f109088fbced7755f230f169d6a09b5bbfa16725232f38394880bcb6b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Miguel Polo Polo y Gustavo Petro. Fotos: Colprensa
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió acusar y llevar a juicio al representante a la cámara, Miguel Polo Polo, por la presunta comisión del delito de hostigamiento agravado en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, y los exintegrantes del M-19.
Lo anterior, al valorar distintas evidencias en las que el congresista por las comunidades afrodescendientes llamó en distintos trinos al M-19 un “excremento terrorista”, “porquería de la sociedad”, así como otra publicación en la que aseveró “Vida a los soldados, plomo a los guerrilleros”, y la difusión de trinos donde manifestantes quemaron un muñeco con la cara de Gustavo Petro sobre una bandera del M-19, posiciones que fueron interpretadas por la sala como actos orientados a promover que se causara daño a exmiembros de ese grupo político por razones de “discriminación de ideología política”.
Le puede interesar
“Habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas” añadió la Corte en este caso donde el ponente es el magistrado Francisco Farfán.
Esta decisión se convierte en el segundo llamado a juicio que tendrá que enfrentar el congresista Miguel Polo Polo ante la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Lo anterior, al recordar que ya deberá comparecer a juicio por el delito de injuria en contra de Gustavo Bolívar, uno de los funcionarios más cercanos al presidente Gustavo Petro, tras responsabilizarlo del suicidio de un extrabajador. Polo Polo fue acusado por este proceso a finales del año pasado.
Pero, a diferencia de este caso con Bolívar donde Polo Polo podrá retractarse, fuentes cercanas al caso por el que se le acaba de acusar explicaron que el juicio que ahora enfrentará Polo Polo por el presunto hostigamiento no permite la retractación y desagravio, por lo cual sí o sí, se tendrá que producir un fallo donde se le condene o se le declare absuelto.
El representante Polo Polo al conocer la decisión de la Corte Suprema de Justicia aseguró que es injusta y política, y según su criterio se le quiere criminalizar por otorgar un retuit, mientras que su abogado Jhonatan Peláez, en el mismo sentido, indicó que el alcance que la Sala dio a las publicaciones del congresista fue exagerado por lo cual ejercerán la defensa ante la Sala de primera instancia, puesto que, según su perspectiva, lo hallado no se ajusta “a la estructura del delito de hostigamiento”.