Preocupación en el Cauca: más de mil niños reclutados en los últimos 4 años
Las autoridades trabajan en estrategias para combatir este flagelo que ha afectado en mayor medida a la población indígena.
![Crédito: Imagen de referencia. Foto: Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/IWAISH2VVRHMNDDNKNNKFRHGCI.jpg?auth=b968789bd2497a0c34ee876385613a82b20c676838a64c1bbafa60ae2fa66856&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Crédito: Imagen de referencia. Foto: Getty Images
Es dramática la cifra de reclutamiento de menores en el Cauca. De acuerdo con las autoridades departamentales, más de mil niños han sido reclutados por grupos armados al margen de la ley en los últimos cuatro años.
La preocupante situación se conoce en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas, una estrategia para prevenir la vinculación de niños, niñas y adolescentes al conflicto armado.
Miller Hurtado, secretario de gobierno del Cauca, manifestó que solo en 2024, 300 menores fueron reclutados en la región caucana.
Más información
Además, aseveró que “la cifra en el subregistro asciende a 700 casos; la mayoría de las víctimas eran niñas”.
Los menores siguen siendo cautivados por los grupos armados ilegales a través de las redes sociales y manipulados mediante el enamoramiento o la oferta de artículos como celulares, vehículos y tratamientos dentales para lograr que se vinculen a las filas guerrilleras.
Hurtado aseveró que “la violencia no puede seguir arrebatando la infancia de nuestros niños. Es nuestro deber protegerlos, garantizarles un entorno seguro y lleno de oportunidades. Estas historias no pueden repetirse”.
La población indígena ha sido la más golpeada por esta problemática; incluso los niños han sido abordados cuando iban camino a sus colegios.
Según el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, entre 2022 y 2024, más de 600 niños, niñas y adolescentes indígenas resultaron reclutados forzosamente en el marco del conflicto armado que se ha agudizado en los territorios ancestrales.
El coordinador de Derechos Humanos del CRIC, Mauricio Capaz, manifestó que “el reclutamiento parece normalizarse en un Estado que, pese a su estructura, no ha podido ser eficiente al abordar la situación”.
Por eso, el CRIC puntualizó que “exigimos a los actores armados respetar la vida, la dignidad y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes que son nuestras semillas de vida”.
En varias localidades del Cauca, particularmente en las terminales de transporte, se intensificaron los operativos de las autoridades para evitar el traslado de menores hacia otras regiones del país.