Presidencia salpica al expresidente del Senado, Juan Diego Gómez, de presuntos sobornos en POLFA
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, presentó una denuncia en la que sería mencionado el exsenador del Partido Conservador.
![Andrés Idárraga y Juan Diego Gómez | Fotos: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/4LVSV4DWUFC5PLGT7UPYS6TAQ4.jpg?auth=4f4e989e03aff31635a8957feb0521aa249b3d53329f213ecfc64737ec4041ea&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Andrés Idárraga y Juan Diego Gómez | Fotos: Colprensa
En medio de las denuncias por la presunta corrupción entre agentes de aduanas para pasar contrabando, que revivieron por el regreso de alias ‘Papá Pitufo’ al país y su presunta relación con la campaña del presidente Gustavo Petro, el expresidente del Senado, Juan Diego Gómez (2021-2022), fue mencionado en una denuncia de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, en la que se evidenciaría un supuesto esquema de corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) de Barranquilla.
Según la denuncia, altos oficiales de la Policía habrían exigido sobornos a importadores, transportadores y comerciantes a cambio de permitirles operar sin controles, repartiéndose el dinero con mandos superiores, e incluso con políticos.
Lea también:
En una grabación publicada por Andrés Idárraga, el secretario de Transparencia, se escucha a un hombre, quien sería un mayor de nombre Javier Díaz Munibe y presunto líder de esa red de corrupción.
Según el audio, el dinero obtenido por sobornos en el Puerto de Barranquilla era entregado a un coronel de nombre Luis Enrique Sánchez Guerrero y también al expresidente del Senado Juan Diego Gómez, del Partido Conservador.
De hecho, se refiere a Gómez como “mi padrinito”. Y la mención sugiere que Gómez habría recibido pagos ilegales para brindar protección al esquema de corrupción. Incluso, que supuestamente usaría su influencia para evitar sanciones o investigaciones contra los miembros de la red.
Igualmente, el secretario de Transparencia dijo que la denuncia había sido presentada en octubre de 2022 en un expediente contra Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, quien estaría vinculado a ese esquema de contrabando en el Puerto de Barranquilla.
Según el funcionario, en el expediente miembros de la POLFA declararon bajo juramento que fueron parte de la red de contrabando, pero que luego fueron removidos por personas de mayor jerarquía.