Regiones

Adoptan medidas para afrontar la temporada seca en el departamento del Magdalena

De acuerdo con los informes de Predicción Climática del IDEAM, se proyecta durante los primeros meses del año una disminución de lluvias del 10% al 40% sobre varias regiones del Caribe.

Adoptan medidas para afrontar la temporada seca en el departamento del Magdalena

Magdalena

Con la Resolución 0107 de 2025, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, como autoridad ambiental del departamento, ha adoptado medidas preventivas para afrontar los efectos de la disminución de precipitaciones, el aumento de las altas temperaturas y el posible desabastecimiento de agua y los incendios de cobertura vegetal que podrían ocurrir entre enero y abril de este año.

De acuerdo con los informes de Predicción Climática del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM se proyecta durante los primeros meses del año una disminución de lluvias del 10% al 40% sobre varias regiones del Caribe, lo que representa un riesgo de sequía para gran parte del territorio. El Distrito de Santa Marta y los otros municipios están particularmente expuestos a este déficit de lluvias.

Le puede interesar:

Cabildo indígena de Taganga y Naturgas acordaron trabajar conjuntamente en proyecto Sirius 2

Las autoridades municipales, en coordinación con la Policía Nacional, tendrán la responsabilidad de tomar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de las fuentes hídricas. Para mitigar el riesgo de incendios forestales, se intensificarán las acciones de capacitación y se proporcionará apoyo logístico a los equipos encargados de controlar los incendios, como bomberos, Defensa Civil, Ejército, Policía y comunidades voluntarias. Se prohibirán las quemas a cielo abierto en todo el departamento del Magdalena.

En general, todas estas medidas tienen como objetivo reducir los impactos negativos de la temporada seca, priorizando la protección de los recursos hídricos y la prevención de incendios, mientras se fomenta una respuesta coordinada y responsable entre las autoridades, gremios productivos y la comunidad

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad