Al Oído: Colombia derrumbándose y Petro paseándose, se avecina una crisis energética
La escena de alias ‘Araña’ es la mejor fotografía del Gobierno que inventa novelas de “entrampamiento” para proteger criminales.

Al Oído: Colombia derrumbándose y Petro paseándose, se avecina una crisis energética
02:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente Gustavo Petro (Colprensa)
Al Oído: una alerta
Existe una tremenda preocupación en la costa Caribe colombiana por la falta de pagos del Gobierno Nacional a los más de 100 agentes de transmisión, generación, distribución y comercialización de energía, después de la intervención de la empresa Air-e a mediados del año pasado. Cabe recordar que esta empresa atiende la demanda de más de 1.3 millones de personas en esta región.
Hace tan solo algunas horas, la RAP Caribe emitió una carta dirigida a los Ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, y a la Superintendencia de Servicios Públicos, la cual fue firmada por todos los gobernadores del Caribe, los presidentes de los comités intergremiales y de las Cámaras de Comercio de la región.
Más información
En dicha carta, calificaron la situación energética como crítica debido a la falta de cumplimiento en los plazos de pago a través de subsidios y recursos adicionales para ponerse al día con Afinia y la intervenida Air-e.
La deuda que se tiene por los meses de noviembre y diciembre de 2024, y enero y lo corrido de febrero de 2025, asciende a $1.067 millones de pesos y pone en riesgo la prestación del servicio para cerca de tres millones de usuarios en la región.
Mientras el presidente está en Dubai y el país se derrumba por problemas de orden público, crisis ministerial e institucional, un sistema de salud que agoniza y el retroceso en seguridad, ¿ahora se le suma la alerta de una posible crisis energética?
Por eso, quiero señalar dos cosas:
- ¿La disposición que emitió la Superintendencia de Servicios a finales de 2024 y que indica que los generadores deben seguir vendiendo energía así se mantenga la deuda es lícita?
- Recuerden que 45.000 personas se vieron afectadas en Puerto Carreño, Vichada.
Por la falta de pagos del Gobierno a actores prestadores del servicio de energía, resolvieron la crisis en un día. ¿Será que el Ministerio de Hacienda, teniendo presente ese contexto, va a gestionar rápidamente recursos adicionales a los subsidios para ponerse al día con la empresa intervenida y ésta, a su vez, cumplirle a sus operadores?
Cerramos este jueves Al Oído diciendo que ahora, desde el Gobierno, buscan llamar “entrampamiento” a las capturas de quienes se esconden en mesas de diálogos sin avances para seguir en el narcotráfico.
Qué mala memoria la de muchos, ¿acaso eso no fue lo mismo que dijeron con los traidores de la paz ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’? Acá de pronto puedan confundir a muchos, pero los tratados internacionales de cooperación judicial NO son un juego.
Píldora para la memoria: a alias ‘Araña’, el que quieren proteger desde el Gobierno, lo condenaron en 2010 a 29 años de prisión por los delitos de homicidio y concierto para delinquir; fabricación, tráfico y porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Ahí tienen el tal entrampamiento.
Escuche Al Oído en La W:
Al Oído: Colombia derrumbándose y Petro paseándose, se avecina una crisis energética
02:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche la señal en vivo de W Radio:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles