EPS Sanitas implementó un plan de 90 días para mejorar la atención a 5,8 millones de afiliados
En respuesta a las quejas de usuarios, EPS Sanitas lanzó una estrategia para optimizar servicios y fortalecer su red de atención entre febrero y abril de 2025.
![Foto: EFE](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/QELKCMAKROAR5D4E6NSRK4VTOQ.jpg?auth=110b7d8520d1342fc7b8f7ec1c368289134c0ecbd022e58f9079c9ae3d72f207&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: EFE / Mauricio Duenas Castaneda (EFE)
Desde la intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud en abril de 2024, la EPS ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo un incremento en las quejas y dificultades en la prestación de servicios médicos. Este plan, aseguran desde la EPS, busca consolidar avances y mitigar riesgos que puedan afectar a los usuarios.
Entre las principales iniciativas se encuentra la optimización en la distribución de medicamentos, fortaleciendo acuerdos con proveedores para garantizar el acceso oportuno, especialmente a tratamientos de alto costo. Además, se reforzará el seguimiento a solicitudes de atención médica y tiempos de respuesta, con el objetivo de minimizar retrasos en los tratamientos.
Lea también:
Adicionalmente, la EPS evaluará su red de prestadores de salud para asegurar que los usuarios reciban atención sin interrupciones en todas las regiones, priorizando a pacientes con enfermedades crónicas que requieren seguimiento continuo.
En el marco de este plan se implementará una estrategia de visitas a distintas regiones del país, enfocándose en zonas con mayores dificultades para el acceso a los servicios. A través de alianzas con la red hospitalaria pública, se espera mejorar la atención en municipios apartados y garantizar una cobertura más eficiente.
Otro punto clave será la sostenibilidad financiera de la entidad. Para ello, se fortalecerán mecanismos de recaudo, conciliación de cartera y renegociación de contratos con descuentos, además de establecer incentivos por cumplimiento de metas. También se trabajará en nuevos modelos de contratación con prestadores de salud y en la depuración de cuentas pendientes.
Durante estos 90 días, EPS Sanitas realizará un seguimiento riguroso a la implementación de estas estrategias.
Kemer Ramírez Cárdenas, agente especial interventor, afirmó: “Al cierre de 2024 culminamos el diagnóstico de la EPS. Este fue el punto de partida para formular medidas urgentes que nos permitirán evaluar y operativizar acciones con impacto en la salud de nuestros afiliados”.