Honda y Nissan abandonaron las negociaciones para fusionarse
Las empresas habían anunciado los diálogos en diciembre del año pasado. Buscaban crear el tercer mayor fabricante mundial automotriz.
Las juntas directivas de los fabricantes de vehículos nipones Nissan Motor y Honda Motor decidieron este jueves, 13 de febrero, abandonar las negociaciones dirigidas a fusionar ambas empresas, según informaron los medios locales.
Los consejos de administración de las dos empresas tomaron la decisión este jueves, según informaron la televisión TBS y el diario Nikkei, unas horas antes de las comparecencias convocadas por sus directivos ante los medios para explicar el estado del diálogo que comenzaron ambas firmas a finales de diciembre con vistas a crear una entidad conjunta.
El fracaso de las negociaciones fue adelantado por los medios locales a comienzos de la semana pasada, y se debe a las diferencias entre ambas firmas sobre la estructura de propiedad de la hipotética empresa conjunta.
El principal escollo habría sido la propuesta presentada por Honda para convertir a Nissan en una subsidiaria completamente bajo su control en el marco de la empresa conjunta, lo que la segunda firma rechazó de forma innegociable.
Según medios locales, Honda estaba además descontenta con la marcha del plan de reestructuración en el que está inmerso Nissan para superar sus dificultades económicas, que incluye una reducción del 20 % de su producción mundial y un recorte de nueve mil empleos.
Tras Toyota Motor, Honda es el segundo mayor fabricante nipón del automotriz por volumen de ventas, y Nissan, el tercero.
De haber salido adelante el proyecto de fusión, cuya finalización estaba prevista para 2026, habría dado como resultado al tercer mayor fabricante automovilístico del mundo.
El CEO de Honda, Toshihiro Mibe, ofrecerá una rueda de prensa sobre el fallido plan de integración de ambos negocios este jueves a las 16:50 hora local (7:50 GMT, 2:50 en Colombia), mientras que su homólogo en Nissan, Makoto Uchida, comparecerá una hora más tarde para presentar los resultados trimestrales de la firma y hablar, presumiblemente, sobre el mismo tema