¿Qué pasa si tiene una deuda de más de 5 años en DataCrédito?
Conozca los impactos que puede tener al no asumir sus responsabilidades de pago.
![Imagen de referencia de Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/COPS2GOSXZFHDFB6KYLJMS7V4Q.jpg?auth=737939cd30a768e7ad18db09ce7900fb84332ae06f99f7a97670836ebb773c96&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de Getty Images
En Colombia, el manejo de deudas y su registro en centrales de riesgo como DataCrédito está regulado por la Ley 1266 de 2008, conocida como la Ley de Hábeas Data. Esta normativa establece los plazos y condiciones bajo los cuales las deudas se reportan y permanecen en los historiales crediticios de los usuarios.
Lea también:
¿Qué es la prescripción de deudas?
La prescripción de una deuda se refiere al tiempo máximo durante el cual un acreedor puede exigir legalmente el pago de una obligación. Este periodo varía dependiendo del tipo de deuda:
- Deudas respaldadas por títulos valores: Como letras de cambio y pagarés, prescriben a los tres años.
- Deudas derivadas de contratos de arrendamiento, promesas de compraventa y obligaciones similares: Tienen un plazo de prescripción de cinco años.
Es decir, si una deuda no ha sido cobrada judicialmente dentro de estos plazos, el deudor puede alegar la prescripción como defensa legal para no pagarla.
Qué impacto tienen estas deudas en el historial crediticio
Aunque una deuda haya prescrito legalmente, esto no implica que su registro negativo desaparezca inmediatamente de su historial crediticio en DataCrédito. La Ley de Hábeas Data establece que:
- Si la mora es inferior a dos años: Una vez pagada la deuda, el reporte negativo permanecerá por un periodo equivalente al doble del tiempo de la mora. Por ejemplo, si estuvo en mora durante seis meses, el reporte negativo se mantendrá por doce meses adicionales después del pago.
- Si la mora supera los dos años: El reporte negativo se mantendrá por cuatro años adicionales después de saldar la deuda.
- En caso de que la deuda no sea pagada, el reporte negativo puede permanecer en el historial crediticio hasta por ocho años desde la fecha de la mora inicial.
Consecuencias de tener una deuda de más de 5 años en DataCrédito
Tener una deuda registrada en DataCrédito por más de cinco años puede acarrear varias implicaciones:
- Dificultad para acceder a nuevos créditos: Las entidades financieras consultan el historial crediticio antes de otorgar préstamos. Un reporte negativo prolongado disminuye las posibilidades de aprobación.
- Afectación en la obtención de servicios: Algunos servicios, como planes de telefonía móvil o contratos de arrendamiento, pueden requerir una evaluación crediticia. Un historial negativo puede ser un obstáculo.
- Acciones legales por parte del acreedor: Aunque la deuda haya prescrito, el acreedor puede intentar recuperarla judicialmente. En tal caso, el deudor puede alegar la prescripción como defensa.
Recomendaciones para los deudores
Si se encuentra en esta situación, es aconsejable:
- Consultar su historial crediticio: Puede hacerlo a través de plataformas como Mi DataCrédito para verificar el estado de sus obligaciones.
- Asesorarse legalmente: Un abogado especializado puede orientarlo sobre la prescripción de la deuda y las acciones a seguir.
- Negociar con el acreedor: En algunos casos, es posible llegar a acuerdos de pago que beneficien a ambas partes y mejoren su historial crediticio.
Mantener un historial crediticio saludable es esencial para acceder a oportunidades financieras en el futuro. Es importante estar informado y tomar medidas proactivas para manejar adecuadamente sus obligaciones financieras.